Política03/10/2018

Regularán las superficies de estaciones de servicios en la ciudad

El concejal Ernesto Alvarado dialogó con Hablemos de Política sobre el proyecto de ordenanza que aprobaron los ediles y que exigirá a las estaciones de servicios, que tengan una superficie determinada para que funcionen bajo la norma; algo que no se respeta actualmente.

Ernesto Alvarado

Alvarado explicó que en Salta existen estaciones de servicios que tienen trescientos metros de superficie cuando en realidad la ordenanza vigente exige que sea de mil metros cuadrados.

“La idea es que las estaciones de servicio cumplan con la medida mínima y que no existan estaciones como la que está en Belgrano y Siria donde tiene 250 metros cuadrados, violando la normativa”, indicó.

Consultado sobre los lugares específicos que transgreden la ordenanza y posibles sanciones, el edil dijo que habría que analizarlo porque si las estaciones están anteriores a la ordenanza, “entendiendo que la normativa es de carácter retroactivo por lo que hay que ver como se la habilitó”, aseguró.

El Concejal aclaró que su idea es que en un futuro tengamos estaciones de servicios seguras para la seguridad. “Vamos a trabajar para que se cumpla y para que cualquier ordenanza que se tenga que modificar no venga un órgano técnico elegido por el ejecutivo y haga cambios”, aseguró.

Te puede interesar

Virgili: “El salteño apoya el proyecto económico del Presidente”

El Presidente de LLA Salta auguró una buena elección legislativa este año en todo el país y, especialmente, a nivel provincial. “La elección es clave para darle más gobernabilidad al Presidente”, aseguró.

"Es responsabilidad directa del inútil soviético de Kicillof", dijo Milei sobre el fallo por YPF

El presidente responsabilizó al gobernador de la orden de la jueza Preska, quien indicó que Argentina debe ceder el 51% de las acciones de la compañía.

El Gobierno cambiará las funciones de la Gendarmería, Prefectura y la PSA

Cambiarán las leyes orgánicas de cada fuerza para delimitar las zonas y misiones exclusivas para evitar superposiciones en operativos, como en la contención de movilizaciones a la plaza del Congreso.

Manuel S. Godoy: "El Peronismo está en condiciones de unirse, depende de nosotros"

El referente justicialista planteó que el escenario político actual obliga a construir una alternativa clara frente al modelo libertario.

Crisis 2001: las lecciones que Milei ignora, advirtió López Arias

El dirigente justicialista advirtió en Aries que la ausencia de acuerdos políticos y el tipo de cambio atrasado conducen a un escenario similar al de 2001.

Peronismo: Para López Arias la unidad debe nacer “sin dueños de kiosco”

El dirigente llamó en Aries a construir un frente peronista basado en propuestas y no en personalismos para marcar los errores del Gobierno.