Varg: “Trabajar desde la ESI es entrar en la modernidad”
La diputada provincial del Bloque Un Cambio Para Salta, Silvia Varg, se refirió en Hablemos de Política sobre la reunión que mantuvieron desde la Cámara de Diputados con la Ministra de Educación, Ciencia y Tecnología, Analía Berruezo para tratar la educación sexual integral.
La legisladora evaluó como importante y positiva la presencia de la funcionaria pero lamentó que se haya perdido 12 años desde que salió la ley ESI en la Provincia sin que nadie hiciera algo al respecto. Y aseguró que las responsabilidades comienzan desde el mismo momento en que no se cumple con la ley.
Varg considero que tantos años sin trabajar en esta norma, hoy deja a Salta con un alto número de embarazo infantil y adolescente: 174 tan solo en la capital; y aseguró que en Salta existe una ignorancia supina en la información, “información que es pobre incluso al interior de las familias ya que hay franjas etarias que no pueden hablar de sexo con sus propios hijos”, dijo.
Pese a todo esto, destacó el hecho que el gobierno que está por concluir, haya decidido avanzar en el proyecto de ESI y que la misma contemple la perspectiva de género como uno de sus ejes de enseñanza.
Finalmente, la diputada Silvia Varg confirmó que en la reunión con la Ministra, se barajó la posibilidad de que el próximo año, los chicos tengan dos horas de clases o talleres, según como se implemente, referido a la educación sexual. “La Ministra se comprometió a trabajarlo en toda la Provincia de Salta y en todos los niveles de escolaridad”, señaló la legisladora.
Te puede interesar
Unidad Popular: “El rol de la oposición en Salta es muy débil”
Ezequiel Rojas Frondizi asumió la nueva presidencia del espacio político. Resaltó la importancia de un partido “abierto y en movimiento”, para construir una oposición sólida que recupere la confianza de la ciudadanía.
La Justicia ratificó que CFK deberá seguir usando tobillera electrónica
La Cámara Federal de Casación Penal decidió mantener las restricciones de visitas y el monitoreo electrónico (tobillera) para la ex presidenta, condenada a seis años de prisión por administración fraudulenta.
Parra: “Hay una malestar general del interior por la falta de equidad”
El diputado salteño por Guachipas explicó que la suba de retenciones al campo – por parte de Nación - generó gran preocupación entre los productores del interior provincial. “Nos perjudica mucho”, aseguró.
El Gobierno buscará salvar el veto a las jubilaciones mientras Milei advierte que no aplicará ninguna ley
Francos no descarta abrir una vía política con un grupo de gobernadores; el oficialismo buscará el tercio de diputados “héroes” para salvar el veto.
Patricia Bullrich volvió a criticar a Villarruel y la acusó de ser “cómplice del kirchnerismo”
La ministra de Seguridad encabezó un acto en la localidad bonaerense de Tres de Febrero y cuestionó el rol de la vicepresidenta en la última sesión del Senado.
“El equilibrio fiscal no se negocia”: Caputo respaldó el veto de Milei
El ministro de Economía tildó de “irresponsables” los proyectos aprobados en el Senado y defendió la línea dura del Gobierno frente a iniciativas que aumenten el gasto.