Deportes12/11/2025

Cuánto dinero perdería River de no clasificar a la Copa Libertadores 2026

El club de Nuñez quedó en zona de Copa Sudamericana tras la derrota en el Superclásico. Además del impacto deportivo, el club podría sufrir una pérdida millonaria que golpearía las arcas económicas para la planificación del 2026.

El presente de River está muy lejos de ser el ideal. La derrota ante Boca en el Superclásico y la victoria de Argentinos Juniors frente a Belgrano dejaron al equipo de Marcelo Gallardo fuera de la zona de clasificación a la Copa Libertadores 2025 por primera vez en el año, quedando momentáneamente en puestos de Copa Sudamericana.

El “Millonario” aún conserva chances matemáticas de ingresar al máximo certamen continental: necesita una derrota del “Bicho” ante Estudiantes y ganarle a Vélez para, al menos, meterse en zona de repechaje. Si eso no ocurre, solo le quedará ganar el Torneo Clausura o esperar que Boca o Rosario Central se consagren campeones para liberar un cupo.

De no lograrlo, River rompería una racha de 11 participaciones consecutivas en la Libertadores. En este torneo, siempre alcanzó, como mínimo, los octavos de final.

Un golpe deportivo y económico: cuánto dinero perderá River si no clasifica a la Libertadores 2026

Quedar afuera de la Libertadores no solo sería un fracaso deportivo para Gallardo y su plantel, sino también un duro golpe económico para el club. Los premios que reparte la Conmebol en la Copa Libertadores son ampliamente superiores a los de la Copa Sudamericana, lo que representaría una pérdida de decenas de millones de dólares.

En 2025, cada equipo que disputó la fase de grupos de la Libertadores recibió U$S 1.000.000 por partido jugado como local, es decir, U$S 3.000.000 asegurados. A eso se sumó un bono de U$S 330.000 por victoria. A partir de los octavos de final, las cifras crecían considerablemente:

U$S 1,25 millones por clasificar a octavos
U$S 1,7 millones por cuartos
U$S 2,3 millones por semifinales
U$S 7 millones para el subcampeón
U$S 24 millones para el campeón
 
En total, los finalistas podrían asegurar U$S 15,25 millones, mientras que el campeón alcanzaría una cifra cercana a los U$S 40 millones.

Los números de la Sudamericana

En cambio, los premios de la Copa Sudamericana 2025 son mucho más modestos. River percibiría U$S 900.000 por participar en la fase de grupos, U$S 300.000 por cada partido como local y un extra de U$S 115.000 por victoria. En el mejor de los casos, ganando todos los encuentros llegaría a U$S 1.590.000.

En las instancias finales, los finalistas aseguraron U$S 2 millones, mientras que el campeón, en tanto, se llevará U$S 6 millones. Así, el máximo posible para quien levante el trofeo sería de unos U$S 12,6 millones.

Con información de Doble Amarilla

Te puede interesar

La camiseta de Miguel Ángel Russo que Boca lanzó al cielo apareció en un pueblo de Uruguay

Vecinos de Cañada Nieto, en el departamento de Soriano, hallaron la ofrenda que el club había soltado en la Bombonera como homenaje al histórico entrenador.

Histórico superávit de Independiente: el club registró un récord de $12.000 millones

La dirigencia destacó que los resultados positivos se deben al orden, la gestión y la planificación, alcanzando el patrimonio neto más alto en la historia del club de Avellaneda.

Todo confirmado: así se jugará la última fecha del Torneo Clausura para definir descensos y clasificación a copas y playoffs

La Liga Profesional decidió que los partidos relacionados con el descenso se jugarán el sábado desde las 17 hs. Por su parte, los clasificados a copas y playoffs irán entre domingo y lunes.

La visita sorpresa de Messi al nuevo Camp Nou reabrió la grieta con Laporta

El periodista salteño radicado en España, Nene Carrizo, analizó desde Barcelona el impacto que generó la inesperada visita de Lionel Messi al nuevo estadio del club catalán. “La relación con Laporta está rota y su sola aparición fue un mensaje político”, afirmó en Aries.

La confesión de Lionel Messi en vísperas del Mundial 2026

El capitán de la selección argentina brindó una entrevista en la que comenzó a palpitar la venidera Copa del Mundo y alertó: “Me quiero sentir bien y estar seguro de que puedo ayudar.”

Argentina entrenará a puertas abiertas en España

El conjunto dirigido por Scaloni jugará ante Angola este viernes a las 13 y el técnico podrá probar algunas variantes.