Las provincias acordaron un calendario escolar de 190 días de clase para 2026
El Ministerio de Capital Humano confirmó que las 24 jurisdicciones educativas ratificaron el compromiso de cumplir con las 760 horas en primaria y 900 en secundaria.
El Ministerio de Capital Humano anunció que las 24 jurisdicciones educativas del país ratificaron un calendario escolar de 190 días de clase para el próximo ciclo lectivo.
La decisión fue acordada durante la asamblea Nº 147 del Consejo Federal de Educación (CFE), presidida por el secretario de Educación del ministerio, Carlos Torrendell.
En el encuentro, las autoridades reafirmaron la planificación de los calendarios escolares con 190 días de clase y el cumplimiento de las 760 horas reloj en el nivel primario y 900 horas en el nivel secundario. “El Gobierno nacional avanzará en el seguimiento del cumplimiento efectivo de la resolución 484/24”, precisó el comunicado oficial.
El texto aclara que será considerado como día de clase efectivo aquel en el que se hayan completado al menos cuatro horas reloj de actividades pedagógicas con estudiantes.
Además, se establece que en caso de no cumplir con la carga horaria de 190 días de clase en primaria —equivalente a 760 horas reloj—, deberán implementarse medidas de recuperación para garantizar el piso establecido. En el nivel secundario se fija un mínimo de 900 horas reloj, mientras que en el nivel inicial el mínimo será de 570.
Según el comunicado, la medición en horas permitirá “un monitoreo más preciso del tiempo de clases” y ofrecerá “una unidad de medida comparable con estándares establecidos a nivel internacional”.
Finalmente, la resolución aprobada dispone que la Secretaría del Consejo Federal de Educación publique, a partir de diciembre de 2025, el calendario escolar 2026 aprobado e informado por cada jurisdicción.
Con información de TN
Te puede interesar
El 94% de empresas en Argentina no encuentra los perfiles que necesita
Un estudio de IAE Business School e IDEA reveló el "drama silencioso" que afrontan las empresas argentinas: el 94% no encuentra los perfiles laborales que necesita.
Nuevas normas para el descanso del personal aéreo
La ANAC actualizó los tiempos máximos de vuelo y de servicio. Las aerolíneas deberán garantizar que los pilotos estén bien descansados antes de cada operación.
Argentina está entre los países que más usan el efectivo
Ante un inesperado contrapunto entre el primer mandatario Javier Milei y el exviceministro de Economía, Emmanuel Álvarez Agis, en un listado de los países que más efectivo utilizan figura la economía argentina en el puesto 24° de 123 naciones.
Billeteras virtuales rinden hasta 46% TNA y superan por 15 puntos a Plazos Fijos
Hoy, 11 de noviembre, las billeteras virtuales se consolidan como el mejor refugio para el peso, ofreciendo rendimientos de hasta el 46% TNA sobre saldos diarios.
Emirates negocia vuelo directo Buenos Aires-Dubai sin escala en Río
Emirates analiza eliminar la escala en Río de Janeiro para operar un vuelo directo entre Buenos Aires (Ezeiza) y Dubai, lo que reduciría drásticamente el tiempo de viaje.
Amazon Bazaar llega a Argentina y suma presión a Mercado Libre
Amazon lanzó su aplicación Amazon Bazaar en Argentina, intensificando la competencia para Mercado Libre, Temu y Shein en el segmento de precios bajos.