Cuatro muertos al caer una avioneta en una selva de Colombia
Entre las víctimas hay tres funcionarios de la Registraduría Nacional y el piloto. El vuelo había despegado rumbo a Mitú y perdió contacto a los pocos minutos.
Cuatro personas murieron este lunes tras la caída de una avioneta en una zona selvática del sureste de Colombia, cuando la aeronave perdió contacto pocos minutos después de despegar rumbo a Mitú, capital del departamento de Vaupés.
Entre las víctimas hay tres funcionarios de la Registraduría Nacional y el piloto, quienes viajaban para inscribir votantes de comunidades apartadas de cara a las elecciones de 2026.
La aeronave perdió contacto minutos después de despegar
El accidente involucró a la avioneta HK 641 de la empresa Nativa Air, que realizaba la ruta Yavarate - Papunahua - Bocoa - Mitú. Según la Aeronáutica Civil (Aerocivil), el contacto se perdió apenas dos minutos después del despegue desde Bocoa, una zona limítrofe con Brasil. “La información preliminar indica que la aeronave se encuentra totalmente incinerada y se presume que no hay sobrevivientes”, informó Aerocivil.
Las víctimas fueron identificadas como Carlos Felipe Ramírez, piloto de la nave, y los funcionarios Gabriel Gómez Sánchez, José Misael Silva Bernal y Nadia Valentina Valencia Yepes.
La coordinadora departamental de Gestión del Riesgo, Tatiana Morales, explicó que todavía no se conocen las causas del siniestro y que las autoridades “adelantan las investigaciones correspondientes en el sitio del accidente”.
Cumplían tareas del calendario electoral 2026
Los funcionarios participaban de la primera jornada de inscripción de votantes en el departamento del Vaupés, una región selvática de difícil acceso. “Nuestros funcionarios se dirigían a Mitú cuando se presentó el accidente, en el que lamentablemente perdieron la vida”, expresó el registrador nacional, Hernán Penagos, en un comunicado.
La Registraduría Nacional destacó el compromiso de su personal que trabaja en zonas apartadas para garantizar el proceso electoral. Las elecciones legislativas están previstas para el 8 de marzo de 2026, y la primera vuelta presidencial para el 31 de mayo.
Penagos agradeció “la labor y el compromiso con la democracia” de todos los trabajadores de la entidad, pese a los desafíos logísticos que implica operar en regiones aisladas como el Vaupés.
Con información de TN
Te puede interesar
Subastan objetos del Titanic valuados en más de US$100.000
La colección incluye una bolsa de rescate, documentos restaurados y cartas familiares. Las piezas superan los US$100.000 y serán puestas a la venta el 22 de noviembre.
El tifón Fung-wong dejó cinco muertos y más de un millón de evacuados en Filipinas
El “supertifón” arrasó comunidades enteras, provocó cortes de electricidad masivos e inundaciones severas. El gobierno extendió por un año el estado de calamidad nacional.
Explosión en el centro de Nueva Delhi dejó al menos ocho muertos y 19 heridos
Un vehículo estalló cerca del histórico Fuerte Rojo, una de las zonas más concurridas de la capital india. Las autoridades no descartan un ataque terrorista.
Nicolas Sarkozy fue liberado de prisión bajo supervisión en París
El expresidente francés cumplía una condena de cinco años por presunto financiamiento ilegal de campaña con fondos de Muammar Gadafi. Seguirá bajo control judicial mientras espera el juicio de apelación.
Cuba inicia el juicio por corrupción y espionaje contra un exministro de Economía
El exviceprimer ministro será juzgado a puertas cerradas por una decena de delitos, incluido espionaje. Es el funcionario de mayor rango procesado en décadas.
Lula muy duro con América Latina: "Volvimos a una región balcanizada y dividida"
El presidente brasileño advirtió en la cumbre CELAC–UE que América Latina atraviesa su peor momento de fragmentación política. Señaló el avance del extremismo y la manipulación informativa, mientras crecen las tensiones geopolíticas en la región.