El Mundo01/11/2025

Operativo policial en Brasil dejó más de 100 muertos

Familiares y organizaciones sociales exigieron justicia por la muerte de 121 personas en un operativo policial llevado a cabo por las fuerzas de seguridad.

Bajo el lema “Basta de masacre”, decenas de residentes de los complejos de favelas de Río de Janeiro se manifestaron este viernes 31 de octubre de 2025 contra el operativo policial que provocó la muerte de más de 120 personas.

Después del mediodía, organizaciones sociales y vecinales marcharon por dentro del Complexo da Penha, uno de los sectores más afectados. La caminata atravesó la plaza São Lucas, donde un día después del operativo los residentes habían exhibido una hilera de al menos 50 cuerpos sobre el asfalto, que ellos mismos rescataron de zonas boscosas cercanas.

La manifestación culminó en el campo de deportes de la comunidad, donde los participantes levantaron carteles contra la policía y el gobernador de Río de Janeiro, Cláudio Castro, identificado como la principal figura política detrás del operativo. Entre pancartas con la frase “Fuera Cláudio Castro” y banderas de Brasil manchadas de rojo, predominaban las vestimentas blancas y los mensajes de paz. Algunas personas llevaban camisetas con consignas como “Solo quiero ser feliz y caminar tranquila por la favela en la que nací”, mientras otras pintaron manos color sangre sobre telas claras.

Antes de la protesta, familiares de las víctimas se habían concentrado frente a la Casa de Gobierno regional para exigir justicia y una investigación independiente. Al igual que en Río, se esperaban manifestaciones similares este viernes en São Paulo, Brasilia y Salvador, en reclamo por el fin de la violencia policial.

Brasil en alerta: temen represalias del Comando Vermelho tras la masacre en Río

Los complejos de favelas Penha y Alemão, donde residen unas 200.000 personas, fueron escenario el martes 28 de octubre del operativo policial más letal registrado hasta el momento en Brasil. De acuerdo con las fuerzas de seguridad, la acción tenía como objetivo capturar a líderes del Comando Vermelho, la organización criminal más antigua y extendida del estado.

Hasta ahora, el Gobierno de Río de Janeiro reconoció 121 personas fallecidas, mientras que la Defensoría Pública eleva el número a 132. El gobernador Cláudio Castro y la Secretaría de Seguridad Pública calificaron el operativo como “exitoso”, argumentando que entre las víctimas hubo “solo cuatro agentes policiales”.

En un informe preliminar difundido este viernes, las autoridades sostuvieron que la mayoría de los fallecidos tenía antecedentes por delitos graves, como narcotráfico y homicidio. Además, informaron 133 detenciones y el decomiso de más de 90 fusiles.

Hasta el momento, no se ha publicado un informe independiente que detalle las circunstancias de las muertes ni la actuación de las fuerzas de seguridad durante el operativo. Organismos de derechos humanos reclaman la intervención de la Fiscalía Federal y la creación de una comisión parlamentaria de investigación.

Con la información de mg, efe, correio Braziliense.

Alarma en Brasil: el crimen organizado accede a armas de uso militar y tecnología bélica

Te puede interesar

Ucrania reivindica ataque contra oleoducto en Moscú

Los servicios de inteligencia de Ucrania (GUR) reivindicaron un ataque contra un oleoducto militar en la región de Moscú, al que atribuyen la destrucción de tres líneas de suministro de combustible utilizadas por las tropas rusas.

Récord mundial: gemelos británicos logran la calabaza más pesada

Ian y Stuart Paton, del Reino Unido, cultivaron una calabaza de más de 1.270 kilos, la más grande jamás registrada en competencias internacionales.

Inundaciones en Vietnam dejan 13 muertos y 11 desaparecidos

Al menos 13 personas murieron y 11 siguen desaparecidas tras las inundaciones y deslizamientos de tierra que golpearon el centro de Vietnam.

Ecuador descarta base militar de Estados Unidos en las Islas Galápagos

El presidente Daniel Noboa negó la instalación de una base estadounidense en el archipiélago, aunque dejó abierta la posibilidad de cooperación en Manta o Salinas.

Disneyland París cambia su sistema de acceso tras fraude viral en TikTok

Disneyland París actualizó sus controles de acceso luego de que una estafa viral en TikTok permitiera el ingreso gratuito mediante el intercambio de entradas.

Muere un estudiante universitario tras presunta agresión en fiesta de Halloween en Bogotá

La Policía capturó a tres personas presuntamente relacionadas con la muerte de un estudiante de 20 años en Bogotá.