Sin turno, el Hospital del Milagro brindará consultas y estudios para la detección temprana de cáncer
El Hospital Señor del Milagro de Salta, en el marco de la campaña Octubre Rosa, realizará este miércoles 29 y jueves 30 una jornada de medicina preventiva para mujeres.
El consultorio de la Mujer, dependiente del servicio de Medicina Familiar y General, del hospital Señor del Milagro, realizará una jornada de medicina preventiva para las mujeres.
La actividad, enmarcada en la campaña Octubre Rosa, tendrá lugar este miércoles 29, en el horario de 9 a 12; y el jueves 30 de 14 a 16 horas.
En ambos días se realizarán consultas integrales, puesta al día de vacunas y estudios para la detección temprana del cáncer de cuello de útero. Además, se enseñará la técnica de autoexploración mamaria y se entregarán pedidos médicos de mamografías a las pacientes que lo requieran.
La actividad tendrá lugar en el consultorio uno, ubicado en el sector de consultorios externos 1, de esa institución sanitaria.
Cabe destacar que las pacientes no deberán solicitar turno con anterioridad, sino que deberán registrarse al llegar para ser llamadas por los especialistas, en el programa de Estadísticas del nosocomio.
Te puede interesar
El Hospital de Orán estrena su resonador beneficiando a más de 150 mil personas
El Hospital San Vicente de Paul de Orán pondrá en marcha en noviembre su nuevo equipo de Resonancia Magnética Nuclear o RMN.
Salta intensificará la vacunación contra la tos convulsa, altamente contagiosa
En lo que va del año se notificó sólo un caso en Salta y en el país suman 333. Las vacunas están disponibles en los servicios públicos de salud.
Mamografías gratuitas en Animaná y San Carlos con el Camión Oncológico
El miércoles 29 la atención es en Animaná; y el jueves 30 y viernes 31, en San Carlos. Las mamografías son para mujeres mayores de 40 años sin obra social.
Hora de oro y primeros cuidados: Qué tener en cuenta ante un parto de emergencia
La ginecóloga Mónica Gelsi enfatizó la importancia de la preparación para cualquier situación, la información sobre el apego temprano y la lactancia exclusiva en los primeros días para la salud del recién nacido.
Hipoacusia: Cirugías auditivas gratuitas a 27 pacientes
El implante osteointegrado mejora la audición en casos de hipoacusia y permite un mejor desarrollo social y escolar, reforzando el cumplimiento de la Ley Nacional de Detección Temprana de la Hipoacusia.
Colocaron implantes auditivos a 27 pacientes salteños en hospitales públicos
El procedimiento quirúrgico mejora significativamente la audición en personas con hipoacusia conductiva o mixta, favoreciendo la comunicación, la integración familiar y social y el aprendizaje escolar.