Elecciones 2025: Jorge Macri pidió tranquilidad y orden
El funcionario evitó cruces internos y remarcó que cada espacio dentro de la alianza tiene roles distintos durante la campaña.
El Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri, intentó evitar cruces internos respecto de la campaña de las elecciones 2025: “Nuestros candidatos estuvieron haciendo campaña todos los días. Se trabajó bien y cada uno tiene su rol distinto”.
“Lo importante es que hoy vaya a votar mucha gente. El escrutinio va a ser rápido. Siempre festejo que se pueda votar y participar, espero que haya más participación. Lo peor no son los resultados, sino cuando hay una baja participación", agregó el funcionario, tras emitir su voto en la Escuela Normal en Lenguas Vivas de CABA.
Respecto a lo que fue la campaña, Macri respaldó la estrategia conjunta entre el PRO y La Libertad Avanza tanto en la Ciudad de Buenos Aires como en la provincia de Buenos Aires y reconoció los distintos lugares que ocupa cada espacio en la coalición: “Yo no soy candidato, pero se trabajó bien, cada uno tiene sus roles diferentes. Una cosa es ser candidato, otra cosa es ser funcionario”, dijo tras emitir su voto.
El Jefe de Gobierno explicó que, aunque no participa como candidato en esta elección, acompañó el trabajo de los postulantes de la lista: “Nuestros candidatos en la lista estuvieron haciendo campaña todos los días”. Sobre la dinámica con sus aliados, destacó que “se trabajó bien” dentro de la alianza entre el PRO y La Libertad Avanza.
En el marco de la jornada electoral, Macri valoró la importancia de la participación ciudadana: “Lo peor que nos pasa en las elecciones no son los resultados, sino cuando hay una baja participación”. Invitó a salir a votar y describió el día como propicio para acercarse a las urnas: “Es un muy lindo día, así que es un lindo día para salir de casa, venir, votar. Se hace rápido, no hay filas, es simple, se puede votar de manera muy fácil, nadie se va a confundir”.
Respecto al sistema de votación en la Ciudad de Buenos Aires, remarcó la facilidad de uso de la boleta única electrónica: “En la ciudad estamos acostumbrados a la boleta única, electrónica, y entonces eso da mucha más comodidad”. Afirmó que la ciudadanía ya se adaptó a elegir candidatos por categoría y expresó el deseo de que, en otras provincias, la votación resulte igual de sencilla.
Con información de Ámbito
Te puede interesar
“Sencillo y práctico”: los salteños opinaron sobre la Boleta Única de Papel en su debut
En el marco de las elecciones legislativas 2025, Aries realizó un relevamiento en distintas escuelas de la ciudad. Los votantes calificaron el nuevo sistema de Boleta Única de Papel como “sencillo y práctico”.
Karina Milei votó y pidió tranquilidad en la jornada electoral
La secretaria General de la Presidencia se acercó a las urnas pasadas las 12:30 y evitó declarar ante la prensa, destacando la importancia de una votación ordenada.
Kicillof: “Hoy se decide qué va a pasar en la Argentina”
El gobernador bonaerense votó en La Plata y destacó la importancia de la jornada electoral para definir el rumbo del país y la provincia.
Flavia Royón llamó votar “sin miedo” con la BUP y defendió el rol del Congreso
La candidata a senadora nacional por Primero los Salteños, Flavia Royón, destacó la importancia del Congreso que se conformará tras estas elecciones y llamó a votar “sin miedo” con la Boleta Única de Papel.
Macri pidió tranquilidad a los mercados y habló sobre cambios en el Gabinete
El expresidente llamó a que la sociedad vaya a votar y pidió que el Ejecutivo “refuerce la gobernabilidad”.
Aseguran que “La BUP es un avance, pero el voto electrónico sigue liderando”
La Dra. Teresa Ovejero Cornejo destacó que la BUP mejora la boleta partidaria, pero que el sistema electrónico de Salta ofrece mayor seguridad y rapidez en el escrutinio provisional.