El Mundo23/10/2025

El Louvre reabrió tras el robo histórico de joyas imperiales

Cientos de visitantes volvieron a la emblemática pirámide de vidrio mientras la Sala Apolo, escenario del robo, permanece cerrada por seguridad y tareas forenses.

El Museo del Louvre reabrió sus puertas a las multitudes bajo su pirámide de vidrio mientras Francia se recupera aún de uno de los delitos en museos más importantes de la historia reciente ocurrido apenas unos días antes en el famoso recinto.

El robo, que se produjo a solo 250 metros de la Mona Lisa, causó conmoción a nivel nacional y algunas autoridades lo comparan con el impacto del incendio de Notre Dame en 2019.

Cientos de personas hicieron fila este miércoles en el exterior mientras se retiraban las barreras, un final visible a tres días de trabajos forenses, inspecciones y reuniones informativas con el personal.

Por el hecho, los visitantes no podrán acceder a la Sala Apolo, la escena del robo, que está repleta de joyas y permanecerá cerrada.

La hipótesis detrás del robo

Las autoridades afirman que los ladrones pasaron menos de cuatro minutos dentro del Louvre. Usando un montacargas que llevaron hasta la fachada que da al río Sena, la banda forzó una ventana, rompió dos vitrinas y huyó en motocicletas hacia el centro de París.

Las alarmas hicieron que los agentes del Louvre se dirigiesen a la galería, lo que obligó a los intrusos a huir, pero el robo ya estaba consumado.

“Hemos fallado”, dijo el ministro de Justicia, Gérald Darmanin, que agregó que los delincuentes pudieron “colocar fácilmente un montacargas en una vía pública”, algo que proyecta “una imagen muy negativa de Francia”.

La UBA exigirá judicialmente que el Gobierno aplique la Ley de Financiamiento Universitario

Valor incalculable

El botín cuenta con ocho piezas: un diadema de zafiros, un collar y un pendiente de un conjunto vinculado a las reinas del siglo XIX Marie-Amélie y Hortense; un collar y pendientes de esmeraldas ligados a la emperatriz Marie-Louise, la segunda esposa de Napoleón Bonaparte; un broche relicario; la diadema de diamantes de la emperatriz Eugenia y su gran broche en forma de lazo, un conjunto imperial de factura excepcional.

Una pieza más —la corona imperial de esmeraldas de la emperatriz Eugenia, que cuenta con más de 1.300 diamantes— fue encontrada más tarde fuera del museo, dañada pero recuperable.

Las piezas están valuadas en unos 88 millones de euros (102 millones de dólares), una cifra “espectacular” que no refleja la importancia histórica del tesoro, apuntó la fiscal Laure Beccuau.Además. Y advirtió que es poco probable que los ladrones obtengan una cifra cercana si sacan las gemas de sus monturas o funden los metales. Eso es lo que temen precisamente muchos conservadores: que el significado que ha tenido una pieza durante siglos se convierta en gemas anónimas para el mercado negro.

Con información de TN

Te puede interesar

La tormenta tropical Melissa amenaza el Caribe con lluvias históricas

Haití, Jamaica y República Dominicana podrían enfrentar días de inundaciones y deslizamientos de tierra mientras la tormenta se mantiene prácticamente estacionaria sobre aguas récord.

Detienen a un hombre en Melbourne por robar más de 40 Labubus

El sospechoso, de 40 años, fue sorprendido en su domicilio con los populares juguetes de la marca Pop Mart; pagó fianza y afrontará el juicio en libertad.

EE.UU.: encontraron el cuerpo de una reina de belleza en una escuela abandonada

Kada Scott estaba desaparecida desde hace dos semanas. Por el crimen detuvieron a un sospechoso de 21 años.

El Parlamento israelí aprueba en primera lectura proyecto para anexar Cisjordania

La Knéset dio luz verde a la iniciativa con 25 votos a favor y 24 en contra; la Corte Internacional de Justicia advierte sobre obligaciones humanitarias en Gaza.

La ONU lanzó una dramática advertencia: “No lograremos contener el calentamiento global”

El objetivo de limitar a 1,5 °C el aumento de la temperatura en relación a la era preindustrial quedó fuera de alcance. En noviembre se realizará la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático.

Gustavo Petro responderá en la justicia de EE.UU. tras acusaciones de Donald Trump

El presidente colombiano anunció que se defenderá judicialmente luego de que Trump lo calificara de “narcotraficante” y “matón”, mientras EE.UU. suspendió pagos y subsidios a Colombia.