Argentina firmará hoy un “acuerdo histórico” de cooperación en seguridad con el FBI
La ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, firmará hoy un “acuerdo histórico” de cooperación con el FBI de Estados Unidos. El encuentro se realizará esta tarde a las 16:30 en la sede del Ministerio de Seguridad.
La ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, firmará hoy un “acuerdo histórico” de cooperación con el FBI y se suman nuevas medidas que tomó el Gobierno tras su acercamiento con Estados Unidos.
El encuentro será este lunes 20 de octubre a las 16.30hs en el Ministerio de Seguridad Nacional, ubicado sobre la avenida Gelly y Obes al 2289, en el barrio porteño de Recoleta.
Según pudo saber la agencia Noticias Argentinas, dicha convocatoria es por la firma de un “acuerdo histórico de cooperación en materia de seguridad con el FBI” y el cual está orientado al fortalecimiento del Departamento Federal de Investigaciones (DFI).
A mediados de agosto de este año se creó al DFI, una nueva estructura operativa destinada a fortalecer y especializar la lucha contra el crimen organizado en todo el país.
Dicha iniciativa se orienta a la investigación criminal de delitos complejos como: narcotráfico, terrorismo, trata de personas, corrupción, delitos financieros y crimen organizado transnacional.
Con información de Noticias Argentinas
Te puede interesar
Gasoducto Perito Moreno: obras por u$s700 millones para Vaca Muerta
El Gobierno adjudicó a TGS la ampliación del Tramo I, sumando 14 millones de m³ diarios y reduciendo importaciones de energía.
Padrón electoral 2025: Consultá dónde votar
Con un número de documento y el distrito, los ciudadanos pueden asegurarse de conocer su mesa y mesa de votación.
ENACOM: Más de $656 millones para Internet en barrios populares
El ENACOM aprobó una adecuación presupuestaria del 312,89% para el proyecto de Internet de la empresa NEAR S.A., destinado a desarrollar infraestructura en villas y asentamientos inscriptos en el Registro Nacional de Barrios Populares.
Prefectura actualiza registro de empresas marítimas y adopta un sistema totalmente digitalizado
La Prefectura Naval Argentina (PNA) aprobó una nueva ordenanza que moderniza el régimen para el registro de empresas del sector marítimo, fluvial y lacustre.
ANMAT prohibió un antibiótico inyectable y ordenó su retiro inmediato del mercado
La medida se oficializó con la publicación de la Disposición 7695/2025 en el Boletín Oficial. Además, advirtió a los consumidores y comerciantes sobre la prohibición de dos marcas de aceites de oliva.
El Gobierno defendió la reforma laboral y negó la eliminación de indemnizaciones
El secretario de Trabajo, Julio Cordero, defendió la reforma laboral impulsada por el Gobierno, asegurando que su objetivo es “consolidar derechos” y generar empleo genuino y formal.