El Mundo20/10/2025

Nueva escalada en Gaza: al menos 46 muertos pese al cese al fuego entre Israel y Hamas

Dos soldados israelíes y 44 palestinos murieron tras un ataque y posteriores bombardeos en Rafah. Ambos bandos se acusan de violar el acuerdo de tregua mediado por Egipto, Qatar y Turquía.

La escalada militar en Gaza entre Israel y Hamas dejó al menos 46 muertos este domingo, a pesar del actual acuerdo de cese al fuego, indicaron fuentes israelíes y palestinas.

El ejército israelí señaló en una declaración que dos de sus soldados murieron en un ataque de Hamas perpetrado este domingo con anterioridad.

Durante el incidente, Hamas disparó un misil antitanque y abrió fuego contra soldados israelíes que desmantelaban infraestructura en Rafah, en el sur de la Franja de Gaza, señalaron las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI).

En respuesta al ataque reportado, las FDI lanzaron una serie de ataques aéreos y de artillería contra varias zonas de la Franja de Gaza.

Las autoridades de salud en Gaza indicaron que al menos 44 palestinos murieron en los ataques israelíes. Mahmoud Basal, vocero de la Defensa Civil de Gaza, dijo a Xinhua que equipos en el campo respondieron a más de 20 llamadas de emergencia desde las primeras horas del día.

El ejército israelí anunció esta noche que había reanudado la implementación del acuerdo de cese al fuego en la Franja de Gaza.

Rodrigo Paz Pereira, presidente electo de Bolivia, llamó a la unidad política y social

El vocero del ejército israelí, Avichay Adraee, indicó en una declaración que "las Fuerzas de Defensa de Israel han empezado a aplicar nuevamente el acuerdo de cese al fuego conforme a las directivas de nivel político, luego de una serie de importantes ataques aéreos perpetrados en respuesta a la violación del acuerdo por parte de Hamas".

El acuerdo de cese al fuego, alcanzado con mediación de Egipto, Qatar y Turquía bajo los auspicios de Estados Unidos, ha estado vigente desde el 10 de octubre.

De conformidad con el acuerdo, ambas partes se comprometieron al cese de las hostilidades, al intercambio de prisioneros y detenidos, a la retirada de las fuerzas israelíes de ciertas zonas del enclave y al ingreso de ayuda humanitaria y combustible para permitir a los equipos médicos y humanitarios reanudar sus operaciones. 

Sin embargo, a pesar de estos compromisos, tanto Israel como Hamas han intercambiado acusaciones de violación del acuerdo de cese al fuego.

Con información de Noticias Argentinas

Te puede interesar

Protestas indígenas continúan en Ecuador tras quiebre del diálogo con el Gobierno

El Ejecutivo acusa a ciertos sectores de alterar los acuerdos y mantiene que actuará “con firmeza dentro del marco de la ley” mientras permanecen trece carreteras bloqueadas.

Francia afirmó que los servicios de seguridad fallaron tras el robo de joyas en el Louvre

“Lo que es seguro es que hemos fallado”, afirmó Gérard Darmanin, y aseguró que la policía detendrá a los autores del hurto.

Hong Kong: avión de carga salió de la pista y dejó dos muertos

Un Boeing 747 de Emirates SkyCargo impactó un vehículo de servicio y terminó parcialmente en el mar. Los cuatro tripulantes escaparon ilesos.

“Argentina está luchando por su vida”: Trump adelantó un posible acuerdo por la carne

El presidente norteamericano analizó reabrir el mercado para la carne argentina y recordó el rescate financiero de 40 mil millones de dólares. “Están muriendo”, dijo sobre la economía local.

Rodrigo Paz Pereira, presidente electo de Bolivia, llamó a la unidad política y social

Tras imponerse en el balotaje con el 54,6% de los votos, el economista convocó a todos los sectores a “trabajar juntos por la transformación del país”.

Colombia rechaza "amenaza" de Trump "contra la soberanía"

La Cancillería de Bogotá rechazó el uso de la cooperación internacional "como instrumento de injerencia en los asuntos internos" colombianos.