Argentina12/10/2025

Misiones: Intervención rápida evita cruce de frontera de jóvenes captadas por red de trata

La Policía de Misiones y la Prefectura Naval rescataron a dos mujeres de 18 años, oriundas de Posadas, que habían sido captadas por una red de trata mediante la falsa promesa de un trabajo bien remunerado en Brasil.

La rápida intervención de la Policía de Misiones y la Prefectura Naval Argentina permitió el rescate de dos mujeres de 18 años, oriundas de la ciudad de Posadas, que habían sido captadas por una red de trata mediante una falsa oferta laboral en Brasil.

La búsqueda se puso en marcha luego de que la madre de las adolescentes radicara la denuncia por desaparición ante la Comisaría Sexta de la Unidad Regional I de Posadas. Según la información que pudo aportar, ambas se habían retirado de sus domicilios sin avisar, tras ser contactadas por redes sociales con la promesa de un empleo bien remunerado en el exterior.

Ante la gravedad de la situación, la Fiscalía Federal N° 2 de Posadas, encabezada por la Dra. Silvina Gutiérrez, junto a la Jueza Federal Dra. Verónica Skanata intervino inmediatamente. De esta manera, dispusieron medidas urgentes, para poder dar con el paradero de las jóvenes.

De este modo, los efectivos de la Policía de Misiones, en coordinación con el personal especializado de Inteligencia Criminal de la Prefectura Naval Argentina Zona Alto Paraná, iniciaron acciones de inteligencia y rastreo. Como resultado de estas tareas, la Prefectura Naval localizó a las chicas el 9 de octubre.

"Día de la Raza": La Libertad Avanza defiende a Colón y omite a pueblos originarios

Según la información publicada por El Tribuno de Jujuy, ambas se encontraba en territorio nacional, antes de que cruzaran la frontera. Tras el rescate, las víctimas recibieron asistencia médica y contención emocional por parte del personal policial idóneo, y posteriormente fueron trasladadas a Posadas bajo resguardo y supervisión de la Dirección de Investigaciones Complejas.

Luego de que fueran trasladadas a la capital provincial, las autoridades entregaron a las jóvenes a sus familias, acompañadas por profesionales en salud mental y asistencia a víctimas. Todo el proceso se realizó conforme a los protocolos establecidos por la Fiscalía Federal, en acciones articuladas desde la División de Trata de Personas de la Policía de Misiones.

Una madre y su hijo de 4 años fueron rescatados de una presunta red de trata de personas
La rápida intervención de la Policía de Misiones permitió el rescate de una mujer de 30 años y su hijo de 4, presuntas víctimas de trata de personas, quienes se encontraban ocultos en una vivienda alquilada en la chacra 96 de la ciudad de Posadas.

Polémico video del Gobierno por el 12 de Octubre: crítica a pueblos originarios y elogio a Colón

Según información oficial, “la investigación se inició luego de una denuncia recibida a través de la línea nacional 145, que alertó sobre la situación de riesgo y vulnerabilidad que atravesaban la madre y el menor”, detalló la fuerza provincial.

El operativo, resultado de un trabajo conjunto entre la División de Trata de Personas de la Policía de Misiones y Gendarmería Nacional, se realizó bajo la intervención de la Fiscalía Federal N° 2 de Posadas. “Ante la urgencia del caso, la Fiscalía ordenó una serie de medidas inmediatas para establecer su paradero”, informaron las autoridades.

“Una comisión policial especializada realizó tareas encubiertas y de vigilancia durante toda la madrugada del jueves en distintos puntos de Posadas”, precisaron desde la Policía de Misiones. En ese contexto, se efectuó un allanamiento conjunto con Gendarmería Nacional en una vivienda cercana, donde incautaron dos teléfonos celulares, que aportaron datos precisos sobre el lugar donde fueron halladas las víctimas.

El seguimiento sostenido y el despliegue operativo coordinado permitieron localizar a la mujer y al niño en buen estado de salud. “Inmediatamente se activó el Protocolo de Asistencia a Víctimas de Trata de Personas, garantizando su resguardo físico y emocional”, informaron fuentes policiales.

Ambos fueron examinados por la médica policial y asistidos por la Licenciada en Psicología, quien brindó la primera contención psicológica. Posteriormente, fueron trasladados a la Casa Refugio para Víctimas de Trata de Personas, donde permanecen bajo acompañamiento interdisciplinario.

El procedimiento, que se desarrolló sin interrupciones y bajo supervisión judicial, contó con la colaboración de la Vicegobernación de Misiones, el Ministerio de Derechos Humanos, la Subsecretaría de Infancia del Ministerio de Desarrollo Social y los organismos nacionales Procunar, Protex y Sifebu.

Finalmente, la Policía de Misiones enfatizó que “la trata de personas constituye una de las violaciones más graves a los derechos humanos” y reiteró el llamado a la comunidad a denunciar de manera anónima y gratuita cualquier situación sospechosa. Las denuncias pueden realizarse a la Línea 145, disponible las 24 horas, todos los días del año, o comunicándose al 911.

Con información de Infobae

Te puede interesar

Familiares de víctimas del fentanilo se movilizarán en el Monumento a la Bandera

Los convocantes al encuentro nacional manifestaron su “convicción de lucha para encontrar a todos los responsables de este envenenamiento sin precedentes”.

Buscan desesperadamente a un niño de cinco años tras el crimen de su madre y abuela

La justicia de Córdoba lanzó una alerta de búsqueda internacional para dar con el paradero de Pedro Teodoro Rodríguez Laurta, sustraído de su domicilio.

Descubren a una empleada del Senado robándose papel higiénico y le iniciaron un sumario

La situación fue detectada por Seguridad el 5 de agosto pasado y se da en medio de faltantes en los baños. Ocurrió mientras Victoria Villarruel busca saldar llamativas dilaciones en licitaciones sobre productos de limpieza.

Abordan buque mercante en la Hidrovía Paraná-Paraguay en un hecho de piratería

Un hecho inusual y preocupante de inseguridad fluvial encendió las alarmas del sector: varios delincuentes abordaron de noche un buque mercante de bandera paraguaya en el kilómetro 340 del Río Paraná, cerca de San Nicolás.

Detuvieron a cuatro salteños con 5,6 kilos de cocaína, incluido un jefe de Gendarmería

Un operativo antidroga en Santiago del Estero terminó con la detención de cuatro personas oriundas de Salta que transportaban casi seis kilos de cocaína.

Clanes criminales: Bullrich cambió el programa para obtener y coordinar datos sensibles

El Ministerio de Seguridad, liderado por Patricia Bullrich, ordenó en silencio la reubicación y desarticulación de los Centros de Inteligencia Criminal Regionales (CICRE), nodos clave para el análisis de datos sensibles sobre narcotráfico y clanes delictivos en provincias.