Milei desembarca en San Nicolás para reforzar su campaña en Buenos Aires
El presidente visitará la planta de Sidersa junto a Diego Santilli y Santiago Passaglia, en un intento por captar el voto antikirchnerista.
Javier Milei continúa su recorrida por el país para apoyar a sus candidatos de cara a las elecciones del próximo 26 de octubre. Este viernes, el jefe de Estado volverá a pisar territorio bonaerense y visitará San Nicolás, donde se mostrará junto a Santiago Passaglia en busca de atraer el voto antikirchnerista, más allá de que el intendente local no apoyará a ningún partido en las legislativas nacionales.
El lugar del acto del Presidente, quien estará acompañado por el candidato a diputado Diego Santilli, será la planta de Sidersa S.A., empresa a la que en julio le confirmaron su adhesión al RIGI por una inversión de 286 millones de dólares.
La provincia de Buenos Aires viene demostrando ser territorio hostil para La Libertad Avanza, tanto por los resultados de las elecciones del pasado 7 de septiembre como por las agresiones que sufrió la comitiva presidencial en actos de campaña, como el de Lomas de Zamora el 27 de agosto, o el de cierre en Moreno del 3 de septiembre. Es por eso, que de cara a las próximas elecciones, la estrategia parece haberse modificado para apostar a ciudades con dirigentes más afines.
Así fue como el martes pasado Milei dijo presente en Mar del Plata, cuyo intendente, Guillermo Montenegro, fue candidato libertario en las últimas elecciones provinciales.
Ahora, si bien los Passaglia -familia que entre padre e hijos se alterna en el poder de San Nicolás desde 2011- no están alineados a ningún partido y compitieron en septiembre con fuerza propia, se apunta a conquistar a su electorado, en el que prevalece el antikirchnerismo.
Ismael Passaglia llegó al poder en 2011 de la mano del Frente para la Victoria y luego fue sucedido por sus hijos Manuel (2017-2023) y Santiago, quienes estaban enrolados en el PRO y fueron parte de Juntos por el Cambio antes de tomar su propio camino con Hecho, su partido local.
Justamente por ello, desde el gobierno nicoleño aclaran a quien les pregunte que habrá una foto del intendente con Milei, pero por el respeto que le tiene a la investidura presidencial, y para nada como un apoyo explícito a los candidatos de La Libertad Avanza en la provincia. De hecho, hace algunos meses hubo foto con el gobernador bonaerense, Axel Kicillof.
Sidersa S.A. presenta su proyecto como el que ofrecerá “la siderurgia más moderna, eficiente y sustentable del mundo”. En ese contexto, plantea la construcción de una planta de última generación en San Nicolás.
El pasado 22 de julio, a través de la Resolución 1028/2005 del Ministerio de Economía de la Nación, se aprobó el ingreso de la empresa al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI).
En el “Proyecto Siderúrgico Argentino Sidersa”, según se estipula en el Boletín Oficial, se estima que se logrará una capacidad teórica de producción de trescientas sesenta mil toneladas por año (360.000 tpa) de aceros largos.
La presencia de Milei poniéndole el cuerpo a la campaña busca revertir la cadena de malos tragos que se sucedieron en los últimos días. En ese sentido, el Gobierno recibió este jueves un nuevo revés en su intento de borrar a José Luis Espert de las boletas que se usarán el próximo 26 de octubre en la provincia de Buenos Aires.
La Justicia rechazó el pedido de La Libertad Avanza para reimprimir todas las BUP y, de esta manera, quedará la foto del ex candidato, que debió renunciar por haber recibido una transferencia de USD 200 mil dólares de Fred Machado, un empresario preso acusado de tener vínculos con narcotraficantes.
Con información de Infobae
Te puede interesar
Bullrich cruzó a “Chiqui” Tapia: “Está con la casta y la mafia”
La senadora electa cuestionó al presidente de la AFA por las sanciones a Estudiantes y respaldó a Verón. “En este país hay que elegir de qué lado se está: del fútbol o de los negocios”, afirmó.
Submarinos Scorpene: sin financiamiento de Macron, el acuerdo con Argentina quedó en pausa
Naval Group confirmó que la construcción sólo puede iniciar con un pago mínimo del 15% y una garantía estatal. El Ejecutivo descarta fabricar en Tandanor y espera definiciones para fijar plazos y costos.
Nación evalúa dividir IOSFA en dos y crece la tensión entre Defensa y Seguridad
La obra social militar arrastra una deuda superior a $200 mil millones y el Ejecutivo analiza separar la cobertura de las Fuerzas Armadas de Gendarmería y Prefectura, algo que genera resistencia en Defensa.
Milei canceló su viaje a Washington para el sorteo del Mundial
El presidente decidió no asistir al evento de la FIFA del 5 de diciembre. La confirmación fue realizada por el vocero Manuel Adorni mediante un breve mensaje oficial.
Juran los nuevos senadores, menos la libertaria Villaverde, impugnada por supuestos contactos con el narco
Los jefes de bloque acordaron que el tema vuelva a comisión y, por lo tanto, la senadora electa por Río Negro no podrá jurar este viernes.
Cuadernos: Cristina Kirchner era “destinataria final” de las coimas
La ex presidenta “era quien tomaba posesión final de la mayoría del dinero”, según la imputación. “No han conseguido una sola prueba” dijo ella en un descargo durante la investigación del caso, leído en la audiencia.