Provincias07/10/2025

Rescataron 87 erizos africanos valuados en $10 millones

Los animales fueron encontrados en malas condiciones sanitarias y entregados a una ONG.

En una vivienda del barrio porteño de Balvanera desmantelaron un criadero ilegal de erizos africanos. Al momento de realizarse el allanamiento, se encontraron 87 animales enjaulados en pésimas condiciones ambientales dentro de los cubículos metálicos y que estaban a la espera de ser comercializados por redes sociales. Lo incautado en su totalidad representa un valor de mercado que supera los $ 10 millones.

El allanamiento se realizó en el inmueble ubicado en la calle México al 2700 en conjunto entre agentes de la Policía de la Ciudad y del Cuerpo de Investigaciones Judiciales (CIJ), tras haberse detectado que estos erizos eran ofrecidos a la venta por redes sociales.

Dada las características de estos animales protegidos, la Unidad Fiscal Especializada en Materia Ambiental (UFEMA), a cargo del doctor Blas Michienzi, ordenó el procedimiento en la casa que figuraba como referencia en las publicaciones.

¿Qué encontraron en allanamiento donde rescataron a 87 erizos africanos?

Los agentes encontraron 87 erizos enjaulados en malas condiciones ambientes dentro de 38 cubículos metálicos. A través de las pesquisas se identificaron a 31 africanos pigmeos (Atelerix albiventris) adultos y 56 crías. También se comprobó que los mismos eran criados y comercializados en el lugar.

La policía encontró en el lugar a una mujer de 47 años, identificada como la responsable de la casa, que fue notificada por la infracción a la Ley 14.346 de Maltrato Animal y fue imputada penalmente. La normativa establece penas de prisión de 15 días a un año y multas para quienes realicen malos tratos o actos de crueldad a los animales. 

En tanto, sigue la investigación para desarticular posibles redes de tráfico de fauna silvestre. Durante el operativo, profesionales y veterinarios determinaron que varios de los animales presentaban lesiones en los ojos y hocicos, producto del hacinamiento. Los ejemplares rescatados fueron entregados a una ONG protectora de animales.

¿Cómo son los erizos africanos?

Los erizos africanos son pequeños mamíferos omnívoros y nocturnos con un cuerpo cubierto de púas para defensa, que pesan entre 250 y 700 gramos y miden de 15 a 25 centímetro de largo. Tienen un sentido del olfato muy desarrollado pero una vista deficiente. Son animales solitarios, capaces de enrollarse en una bola para protegerse, y tienen una dieta que incluye insectos, pequeños vertebrados y materia vegetal.

Durante el día tienen a esconderse, por lo que es imprescindible proporcionarles de un pequeño refugio donde puedan descansar y aislarse de la luz. Son muy territoriales, por lo que no tienen buena convivencia con otros individuos.

Al sentirse amenazados se hacen una bola para protegerse de posibles daños de depredadores. En cuanto a sus púas, se va reemplazando y le crecen nuevas, como pasa con la mayoría de las mascotas.

Con información de El Destape

Te puede interesar

El gobernador de Santa Cruz busca reponer al ex procurador desplazado por Néstor Kirchner

En un gesto desafiante al kirchnerismo, Claudio Vidal envió un proyecto para restituir en su cargo a Eduardo Sosa.

Hallan muerto a joven desaparecido en el río Paraná, en Misiones

La víctima se encontraba desaparecida desde el domingo y fue localizada cerca de la desembocadura del arroyo Cuña Pirú.

Violento episodio familiar en Córdoba: un joven fue atacado con un cuchillo

La víctima fue trasladada con heridas graves al Hospital Provincial; el agresor quedó detenido en el lugar.

Detienen en Misiones a un brasileño buscado por femicidio y crímenes por encargo

Jair de Christo, de 35 años, fue capturado tras un seguimiento de inteligencia. Era requerido por la Justicia de Río Grande do Sul y afronta un proceso de extradición.

Cayó en Ezeiza un nigeriano buscado por Interpol por fraudes millonarios

El hombre, de 49 años, fue detenido al llegar desde Brasil. Integraría una red criminal internacional dedicada a estafas bancarias y extorsiones virtuales, según informó la Policía Federal Argentina.

“Bola de fuego”: un meteorito iluminó el cielo de Mendoza

El fenómeno astronómico atravesó la atmósfera de la provincia, ofreciendo un espectáculo de luz a los vecinos que lo presenciaron.