El Mundo07/10/2025

El Nobel de Física 2025 premió un hallazgo clave sobre la mecánica cuántica

John Clarke, Michel H. Devoret y John M. Martinis fueron reconocidos por descubrir el efecto túnel mecánico cuántico macroscópico y la cuantificación de la energía en circuitos eléctricos.

El Premio Nobel de Física 2025 fue otorgado el martes a John Clarke, Michel H. Devoret y John M. Martinis por el descubrimiento del efecto túnel mecánico cuántico macroscópico y la cuantificación de la energía en un circuito eléctrico, anunció la Real Academia Sueca de Ciencias.

El galardón representa el segundo premio Nobel revelado esta semana, un día después de que Mary E. Brunkow, Fred Ramsdell y el Dr. Shimon Sakaguchi ganaran el Premio Nobel de Medicina por sus descubrimientos sobre cómo el sistema inmunológico distingue entre gérmenes y células propias. El Premio Nobel de Física ha sido otorgado 118 veces a 226 laureados entre 1901 y 2024, incluido el premio del año pasado a los pioneros de la inteligencia artificial John Hopfield y Geoffrey Hinton por sus contribuciones al aprendizaje automático.

Premio Nobel de Medicina a los científicos que estudiaron los “guardianes” del sistema inmunológico

Los anuncios del Nobel continúan esta semana con el premio de química el miércoles, literatura el jueves y el Premio Nobel de la Paz el viernes. El Premio Nobel de Economía se anunciará el 13 de octubre. La ceremonia de entrega de premios se celebrará el 10 de diciembre, aniversario de la muerte de Alfred Nobel en 1896. Los premios conllevan un prestigio inestimable y una dotación en metálico de 11 millones de coronas suecas, equivalentes a casi 1,2 millones de dólares.

 

Con información de Infobae

Te puede interesar

La ONU denuncia la detención arbitraria de nueve trabajadores en Yemen

El secretario general António Guterres condena las acciones de los hutíes y exige la liberación inmediata de los empleados y la devolución de bienes confiscados.

Ucrania investiga la posible ejecución de 263 soldados prisioneros de guerra

La Fiscalía abrió 80 casos por supuestas muertes de soldados ucranianos tras rendirse o ser capturados por Rusia, mientras nueve soldados rusos fueron acusados formalmente.

A dos años del ataque de Hamas, Israel y el mundo rinden homenaje a las víctimas

Se calcula que 48 rehenes siguen en Gaza, de ellos una veintena estaría con vida. Tres son argentinos. En Buenos Aires habrá un abrazo simbólico en el Parque Centenario.

Maduro refuerza la seguridad de la embajada de Estados Unidos tras alerta por explosivos

Jorge Rodríguez aseguró que el gobierno venezolano protege la sede diplomática y denunció una operación de “falsa bandera” de la oposición local.

Tres personas en estado crítico tras la caída de un helicóptero médico en California

La aeronave se estrelló sobre la autopista 50 de Sacramento poco después de las 19.00. El piloto, una enfermera y un paramédico resultaron gravemente heridos.

Trump apunta a completar esta semana la primera fase de su plan de paz para Gaza

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que la primera fase de su plan de paz para Gaza debería completarse esta semana y urgió a todas las partes involucradas a actuar con rapidez.