Villada, sobre el caso Espert: “¿Dónde están Emilia Orozco, Zapata y Olmedo?”
El Ministro de Gobierno salteño apuntó contra los legisladores nacionales libertarios y consideró necesario tener “legisladores que acompañen el proyecto de los salteños”.
En ‘Hablemos de política’ – por Aries – el ministro de Gobierno, Ricardo Villada, ponderó la acción del gobernador Sáenz de llevar la protesta por el incumplimiento de envío de fondos a Casa Rosada y, en este marco, se refirió a la labor que deben tener los legisladores nacionales por Salta.
“Nosotros somos gente de diálogo, pero las palabras no alcanzan, necesitamos hechos. Hemos firmado documentos donde dice que el gobierno nacional iba a hacer las obras de ruta 51, de la 34, el puente de Vaqueros, bueno, lo ratificaron Caputo y Francos a principios de este año y, sin embargo, no se hacen las cosas”, aseguró el funcionario.
Así las cosas, consideró que “no tenemos legisladores nacionales que puedan alzar su voz”, por lo que es el propio gobernador el encargado de cumplir ese rol.
“Tenemos al gobernador cumpliendo el rol que deberían cumplir los 10 legisladores nacionales por Salta. Si las provincias no ponen cierta mesura y cierta seriedad en la discusión nacional, no sé dónde vamos”, advirtió Villada, y consideró que, hoy, la discusión política se reduce a cuantos denunciados y cuantos presos hay de cada lado; “lo de Espert terminó de degradar el mensaje”, apuntó.
Para el Ministro, la población debe tomar nota de la situación y tener en cuenta que la gobernabilidad la están sosteniendo los gobernadores.
“Espero que la gente advierta que hay que darle poder a los gobernadores porque no sé qué viene el 27. Necesitamos legisladores que acompañen el proyecto de los salteños, legisladores que estén dispuestos a trabajar por los salteños y no convertirse en figuras casi cómicas a ver quién dice el barbarazo más grande”, arremetió.
Concluyendo, Villada arremetió contra los legisladores nacionales por Salta de La Libertad Avanza.
“Esos que nos dan cátedra sobre lo que no debe pasar, apoyaron a Espert, que recibió 200.000 dólares de una persona vinculada al macrotráfico. ¿Dónde está ahora Emilia Orozco, Carlos Zapata, Alfredo olmedo? ¿Qué pasa con ellos frente a tremenda situación? Lo único que dicen es que hay que terminar con los kukas y que no hay que volver atrás, es decir, un debate sumamente vacío”, sentenció el funcionario.
Te puede interesar
Urtubey: "Hay que apuntar a un Estado eficiente que garantice condiciones de desarrollo"
En el marco del evento “Salta Debate”, el candidato a Senador nacional por Fuerza Patria, Juan Manuel Urtubey, resaltó la “necesidad de un Estado presente que garantice la provisión de servicios y condiciones de desarrollo”.
Royón: “Hoy nos hacen elegir entre dos fracasos”
En el marco del evento ‘Salta Debate’, la candidata a Senadora nacional por “Primero los Salteños”, defendió la necesidad de un Estado presente, eficiente y planificador, y criticó la polarización política que empuja a elegir entre “dos fracasos”.
Sáenz reclamó en Casa Rosada por las obras: “Exigimos que se cumpla el convenio firmado en junio”
El Gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, se presentó en Casa Rosada para reclamar por el incumplimiento del gobierno nacional respecto al envío de fondos para las obras. Se reunió con Santiago Caputo y solicitó compromiso a los legisladores.
Francos, ante el reclamo de Sáenz por obras: “Después que pase la elección, veremos”
El Jefe de Gabinete de la Nación fue al encuentro del mandatario salteño quien, frente a Casa Rosada, había iniciado una protesta por el incumplimiento del envío de fondos por parte del gobierno libertario.
Sáenz protestó en Casa Rosada: “Basta de hipocresía y cinismo”
El gobernador se hizo presente en casa de gobierno para protestar por los fondos comprometidos por Nación para obras que nunca llegaron. “Hay otra Argentina que espera que se hagan obras”, aseguró.
“Voy a cumplir mi palabra”: Sáenz anunció que iniciará una protesta en Casa Rosada
En sus redes sociales, el gobernador de la Provincia publicó un video recordando su promesa de acampar en frente a la Casa de Gobierno si Nación no cumplía con el envío de fondos para las obras de ruta 9/34.