“Me toca asumir la responsabilidad”: Santilli encabeza la lista de La Libertad Avanza
Tras la declinación de José Luis Espert, el diputado del PRO se convirtió en primer candidato por Buenos Aires y llamó a la unidad para las elecciones del 26 de octubre.
El diputado del PRO Diego Santilli habló sobre la decisión del libertario José Luis Espert de declinar su candidatura, lo que lo ubicó como cabeza de lista de la provincia de Buenos Aires por La Libertad Avanza para competir el próximo 26 de octubre en las elecciones legislativas nacionales.
"Me toca asumir la responsabilidad", admitió el legislador en declaraciones a Radio Rivadavia, y tras el anuncio de Espert por redes sociales, aclaró: "Me tomó por sorpresa. Estaba en tercer lugar, estaba acompañando al Presidente y sus cambios desde el 10 de diciembre".
Asimismo, Santilli se mostró a favor de la reimpresión de boletas de la alianza, luego de que La Libertad Avanza corriera a Espert de las nóminas por sus vínculos con el empresarios narco Federico “Fred” Machado, aunque aseguró que se trata de una decisión de los apoderados de los espacios.
“No me vuelve loco ser primero, quiero apoyar este modelo de cambio”, sentenció, y planteó: “Venimos de una elección muy complicada, que si bien es distinta porque es municipal y provincial y esta es nacional, tenemos que dejar todo en la cancha, poner el cuerpo para remontar, cambiar y levantar una elección y dar la vuelta”.
Por su parte, le pidió al electorado republicano que asista a las urnas el domingo 26 de octubre para conformar un nuevo Congreso Nacional y se mostró optimista respecto a los comicios. “Tenemos que tener más diputados y senadores (…) Es difícil pero no imposible. El concepto es subámonos, terminemos las discusiones, las peleas, lo interno y juntémonos todos por esta Argentina que nos falta hacer”, subrayó.
“Este es el camino. No es por la cara, es por el concepto, por el proyecto, por el rumbo que ha trazado el Presidente y porque de una vez por todas los argentinos nos tenemos que animar a hacer el cambio”, sintetizó el diputado, y agregó: “Hicimos un esfuerzo hasta acá. Fueron 21 meses difíciles, pero por algo lo eligieron a Javier Milei”.
El flamante primer candidato reveló que se comunicó con el titular del PRO, Mauricio Macri, luego de que lo anoticiaran de los cambios en las nóminas, y contó que llamó además al presidente del partido amarillo en la provicina, Cristian Ritondo. “Todos tenemos que jugar. Necesitamos que el Presidente tenga a los diputados y senadores para llevar adelante estas transformaciones”, precisó.
“El esfuerzo que hicimos como ciudadanos no lo podemos dejar ahora. Hay que ir por lo que falta. Por lo que falta es por un país que crezca, que se desarrolle, que salga hacia adelante. Hay que sumar”, completó.
Por último, reafirmó su nombre como primer candidato a competir por un lugar en la Cámara de Diputados, y confirmó su asistencia esta tarde en el Movistar Arena con motivo de la presentación del nuevo libro del libertario.
“No podemos no lograr los cambios que tenemos que lograr. Eso hablaría mal de nosotros como país, no como partido, no como algo partidario de un espacio”, concluyó.
Con información de Noticias Argentinas
Te puede interesar
Entre 12 funcionarios públicos, Karina Milei lidera con la peor imagen negativa
Un estudio nacional de la Universidad de San Andrés midió la imagen de 12 funcionarios del Gobierno. Javier Milei quedó nuevamente al frente, mientras que Karina Milei registró la peor combinación de apoyos y rechazos.
Se filtró un borrador de la reforma educativa
“Hay filtraciones que no hacen bien a lo que nosotros queremos hacer”, dijo Carolina Losada, integrante del Consejo de Mayo, el órgano encargado de trabajar en la modificación de la ley de educación vigente.
El Gobierno habilitó a siete empresas a competir por cuatro represas patagónicas
Este viernes se conocerán las ofertas económicas de los grupos seleccionados. En los primeros días de diciembre se conocerá a los nuevos operadores de las centrales hidroeléctricas del Comahue.
El Gobierno le baja el tono a las críticas de la CGT por la reforma laboral
Reina el optimismo respecto al devenir de los textos que al menos públicamente, y sin conocerse la letra fina, ya cosecharon algunos enemigos. En Casa Rosada le bajaban el tono a las críticas de la CGT.
El Senado redujo 20% su personal y va por 200 retiros voluntarios más
La Cámara alta informó que recortó casi mil empleados en dos años y que avanzará con un nuevo plan de reducción. Aun así, mantiene una planta cercana a los 4.000 trabajadores.
Milei viaja a Brasil para una cumbre que definirá el futuro comercial del Mercosur
El Presidente participará del encuentro del 17 de diciembre, antesala de la firma del histórico acuerdo entre el bloque y la Unión Europea.