Judiciales04/10/2025

Medidas cautelares a favor de los carpinchos en Nordelta

La Justicia dictó medidas cautelares a favor de los carpinchos de Nordelta, suspendiendo nuevas obras y prohibiendo la castración química y las fumigaciones para su control.

En un contexto en el que el carpincho (Hydrochoerus hydrochaeris) atraviesa la pérdida de su hábitat por el avance urbano, la agrupación "La Voz de los Carpinchos" -integrada por residentes del complejo privado Nordelta y vecinos de barrios aledaños- informó sobre recientes medidas cautelares en favor de dicha especie.

El juez del juzgado en lo Civil y Comercial Nro 13 de San Isidro, Guillermo Daniel Ottaviano, resolvió el jueves las siguientes medidas cautelares:

- Suspensión inmediata de toda obra o actividad que altere, dañe o destruya humedales y fauna silvestre en la zona de Nordelta.

- Prohibición de aplicar castración química mediante inyecciones anticonceptivas, así como cualquiera otra forma de control que atente contra la población de fauna protegida.

- Prohibición de realizar fumigaciones que atenten contra el ambiente en la zona de humedales del Delta del Río Paraná.

Las medidas se dictaron en un contexto en el que, según denunció la agrupación de vecinos, unos 46 ejemplares de carpincho murieron en los últimos seis meses a raíz de los desmontes en la zona y atropellamientos, entre otros motivos.

Desde "La Voz de los Carpinchos", exigen un plan integral que contemple la recomposición del hábitat natural con zonas verdes seguras para que los carpinchos puedan alimentarse y refugiarse, y la creación de corredores biológicos y pasos de fauna.

Además, piden que se quiten los cercos eléctricos, que se respeten los metros libres al borde de los lagos y que se coloquen en las calles carteles con limitaciones de velocidad.

Por otro lado, indicaron que el plan debe contemplar censos poblacionales y la creación de un centro de rescate y asistencia.

Los carpinchos están protegidos por el Decreto Ley 10081/83 de la provincia de Buenos Aires y también por la Ley nacional de flora y fauna.

Con información de Noticias Argentinas

Te puede interesar

Megaoperativo en Santa Fe: rescatan a más de 40 trabajadores explotados en un campo de frutillas

Un grupo de trabajadores, su mayoría provenientes de Chaco, vivió semanas de privaciones y engaños. Durante la intervención, se incautaron armas, millones de pesos en efectivo y se detuvo a un joven de 25 años.

“Falta de mérito”: fallo a favor de Mauro Icardi en la causa por violencia infantil

El futbolista celebró la decisión del juez y apuntó contra su ex pareja, Wanda Nara.

Puente de Vaqueros: “Son dos años de obra y ya lleva cuatro, esto significa corrupción”

El abogado Sebastián Aguirre Astigueta advirtió que Nación podría incumplir con el envío de fondos y que la provincia no debe endeudarse por proyectos que le corresponden al Estado nacional.

Atentado a CFK: La Justicia descartó pruebas contra Milman y puso en la mira al testigo del caso

Lo decidió la jueza María Eugenia Capuchetti; Jorge Abello había acusado al diputado de anticipar el atentado en un bar cercano al Congreso

MercadoLibre no es “un clasificado”: fallo lo responsabilizó por compras fallidas

El abogado Napoleón Gambetta explicó un reciente fallo de la Cámara Comercial que cuestiona el sistema “Compra Segura” y considera a MercadoLibre responsable cuando la operatoria falla.

Puente de Vaqueros: “La única obra nacional que comenzó en Salta fue tras un amparo”

“La única obra nacional que comenzó en Salta fue esta, y empezó 15 días después del amparo”, destacó el abogado de Usuarios y Consumidores Unidos, Leonardo de Almeida.