“Rasgos psicopáticos y antisociales”: los detalles del informe psicológico de “Pequeño J”
Un informe psicológico revela que el presunto narco tiene un perfil antisocial y patrones de alta violencia que explicarían su rol en la organización criminal.
Tras la detención en Perú de Tony Janzen Valverde Victoriano, conocido en el ámbito narco como “Pequeño J” y principal sospechoso de haber ordenado el brutal triple crimen en Florencio Varela, un informe pericial realizado por los médicos peruanos arrojó luz sobre su complejo perfil psicológico.
El análisis, obtenido durante su captura, sugiere una estructura de personalidad marcada por patrones de alto riesgo y antisociales, elementos que podrían explicar su presunta capacidad para liderar una red criminal y ejecutar actos de extrema violencia.
El informe subraya que su agresividad se desarrolló al crecer “viendo violencia como método válido de resolución de conflictos y consolidación de liderazgo”.
El rol de “Pequeño J” en el triple crimen de Florencio Varela
Para los investigadores, Valverde Victoriano fue el autor intelectual de los asesinatos de Brenda del Castillo, Morena Verdi y Lara Gutiérrez. Sin embargo, no fue él quien disparó.
La hipótesis apunta al “Pequeño J” como el cerebro de una organización narco transnacional que operaba en la Villa 1-11-14 y en el sur del conurbano bonaerense.
A pesar de la gravedad de los hechos, el ahora detenido no tenía antecedentes penales ni en Argentina ni en Perú. Según los fiscales, esto se debía a que evitaba involucrarse de manera directa en los crímenes.
Con información de TN
Te puede interesar
“Borges y Cervantes desde la Historia y la Literatura”, una charla en la Feria del Libro de Salta
La actividad, organizada por Silvina Borelli y Agustina Ernst Saravia, se realizará el 8 de octubre en el Teatro de la Usina Cultural, en el marco de la Feria del Libro Salta, con entrada libre y gratuita.
Salta recibe la XIX edición del Modelo de Naciones Unidas de OAJNU
El XIX Modelo de Naciones Unidas de OAJNU se realizará en Salta del 8 al 10 de octubre con la participación de 350 estudiantes secundarios.
Octubre Rosa en Salta: invitan a caminata solidaria
El próximo domingo 19 de octubre se realizará en Salta la caminata Octubre Rosa, una jornada de concientización sobre cáncer de mama.
Pont-Saint-Esprit y el MK Ultra: de un experimento con LSD a la manipulación digital de hoy
En 1951, cientos de habitantes de un pueblo francés sufrieron alucinaciones masivas. Décadas después se reveló que formaba parte del proyecto MK Ultra, un plan secreto de la CIA para controlar la mente.
Morena Rial fue trasladada al penal de Magdalena y su situación es crítica
La joven volvió a ser detenida por incumplir las medidas procesales y decidió echar a Miguel Ángel Pierri.
A un año de su fallecimiento, invitan a misa en honor al padre Javier Romero
La Catedral de Salta convocó a la comunidad a participar este domingo 5 de octubre de la misa en memoria del padre Javier Ignacio Romero, al cumplirse un año de su fallecimiento.