Jubilados y pensionados ANSES: confirman bono de $70.000 para octubre
La ANSES oficializó el beneficio a través del Decreto 700/2025 publicado en el Boletín Oficial. El refuerzo alcanza a jubilados, pensionados, beneficiarios de PUAM y pensiones no contributivas.
El Gobierno oficializó el pago de un bono extraordinario de $70.000 para jubilados y pensionados correspondiente a octubre, según lo dispuesto por el Decreto 700/2025 publicado este martes en el Boletín Oficial. El refuerzo, de carácter no remunerativo, se abonará junto con los haberes y busca compensar el impacto de la inflación sobre los ingresos previsionales.
A quiénes alcanza la medida
La medida alcanza a titulares de prestaciones contributivas del régimen general, cajas provinciales transferidas y regímenes especiales derogados. También se incluye a beneficiarios de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM), pensiones no contributivas por invalidez, vejez, madres de siete o más hijos y otras pensiones graciables. En los casos de prestaciones compartidas por más de un titular, el bono se considerará por único beneficio.
El refuerzo se otorga en forma completa a quienes perciben la jubilación mínima, mientras que para los que cobran haberes superiores el monto se paga en forma proporcional, hasta alcanzar un tope de $390.277,18. De esta manera, el beneficio apunta principalmente a reforzar los ingresos de los sectores con menores recursos dentro del sistema previsional.
Calendario de pagos
Según informó la ANSES, el calendario de pagos comenzará el 8 de octubre y se extenderá durante todo el mes de acuerdo con la terminación del DNI de cada beneficiario. También se confirmó que el bono se aplicará en paralelo a las pensiones no contributivas, a la PUAM y a las asignaciones familiares y por embarazo, que cuentan con cronogramas propios de cobro.
La medida alcanza a jubilados, pensionados, PUAM y pensiones no contributivas en todo el país.
Desde la administración nacional remarcaron que la medida forma parte de una política de acompañamiento a los adultos mayores y sectores vulnerables, que se repite mensualmente como un refuerzo a los haberes frente al contexto económico y la evolución de los precios.
Con información de Ámbito
Te puede interesar
UIA en alerta por aumento del contrabando de productos importados
La UIA advirtió por el aumento del contrabando de productos importados y sus efectos sobre la industria, consumidores y competitividad del sector.
Mercado en ascenso: la venta de autos 0 km subió 27,8% interanual en septiembre
Los concesionarios atribuyen el ascenso a una "mayor estabilidad en la macro" y destacan que en lo que va de 2025 ya se superó el medio millón de unidades vendidas.
El riesgo país superó los 1.200 puntos
La escalada del EMBI+ refleja la incertidumbre política, la deuda pendiente con el FMI y la caída de los bonos soberanos en dólares.
Cucarachas y alacrán en ARCA: la grave denuncia de los empleados
Trabajadores de la sede central de ARCA denunciaron el abandono de mantenimiento y la falta de insumos básicos en el edificio.
El Gobierno oficializó nuevos aumentos en las tarifas de luz y gas
Las subas, publicadas en el Boletín Oficial, alcanzan a usuarios residenciales y no residenciales de todo el país.
La UBA se mantiene entre las 10 mejores universidades de Latinoamérica
A pesar de los recortes presupuestarios y la discusión por la Ley de Financiamiento Universitario, la casa de altos estudios conserva su prestigio regional e internacional.