Instalaron un Resonador Magnético Nuclear de última generación en el hospital San Vicente de Paul
Realizará diagnósticos de alta complejidad, beneficiando a más de 150.000 habitantes del norte provincial. Sáenz destacó que en Salta las inversiones tienen espíritu federal para igualar oportunidades en un contexto nacional económico complejo.
El gobernador Gustavo Sáenz, junto al ministro de Salud Pública, Federico Mangione, estuvieron en el hospital San Vicente de Paul de Orán, donde se instaló el Resonador Magnético Nuclear de última generación.
El mandatario provincial destacó este logro representa un avance crucial para la salud pública provincial, materializando el compromiso de garantizar un servicio igualitario y federal, a pesar del complejo contexto en el país.
Con la instalación de este equipo de vanguardia, miles de salteños del norte provincial ya no necesitarán trasladarse a la Capital o a otras provincias para acceder a estudios de diagnóstico de alta complejidad.
El hospital de Orán es un referente sanitario que brinda cobertura a cerca de 150.000 habitantes de la región, incluyendo Aguas Blancas, Isla de Cañas, Hipólito Yrigoyen, Pichanal, Embarcación, Colonia Santa Rosa, Urundel, Coronel Juan Solá, La Unión y Rivadavia Banda Sur.
"Con este resonador en Orán, estamos cumpliendo nuestra promesa de acercar la alta tecnología y los mejores servicios a cada rincón de Salta", afirmó el ministro Mangione. "La salud pública es una prioridad y es federalismo. Hoy, los salteños del interior tienen el mismo derecho a la mejor atención que los de la Capital".
El nuevo equipo ya está instalado y funcionando. Actualmente, el personal técnico se encuentra en la fase de calibración final y pruebas de equipo, junto a la capacitación intensiva del personal de salud.
Esta etapa es fundamental para asegurar el máximo rigor en los estudios, garantizando que el Resonador Magnético Nuclear opere con la precisión necesaria para diagnósticos de alta complejidad. Una vez finalizada la calibración, el servicio comenzará a atender la demanda.
Te puede interesar
Día del corazón: un tercio de la población mundial muere por enfermedades cardiovasculares
Bajo el lema “No te pierdas ni un latido”, este año la campaña pone el foco en acercar a la comunidad al cuidado cardiovascular. Federico Sanmillan resaltó la importancia de hacer ejercicio, tener controles regulares e incluyó el cuidado en la salud emocional y mental.
Argentina registra 40 mil infartos al año y preocupa los casos en jóvenes
Es la principal causa de muerte en nuestro país y su incidencia está levemente por encima de la media mundial.
“No bajemos los brazos”, Salud advirtió sobre la salmonella y llamó a reforzar la prevención
“No nos relajemos con comida elaborada sin los controles adecuados. La hemos pasado muy mal con salmonella, entonces no volvamos a eso” recordó el director general de Coordinación Epidemiológica.
Viruela del mono: Salud extrema controles en aeropuertos para frenar contagios
“Estas personas no salieron de Salta; alguien introdujo la enfermedad, y pasó las barreras sanitarias” sostuvo el director general de Coordinación Epidemiológica de Salta.
“La amenaza real sigue siendo el sarampión y la influenza”, afirmó García Campos
El director general de Coordinación Epidemiológica de Salta explicó que, aunque la chikungunya está en descenso, se mantienen los controles fronterizos para prevenir la propagación de arbovirus en Salta.
Zona sureste: Este lunes se realizará Feria de Salud con donación de sangre, PAPs, CUD, entre otros
La actividad se desarrollará en la Plazoleta Independencia con actividades de promoción y prevención de salud integral para la familia.