Salta28/09/2025

El Registro Civil visitará barrios de Capital y comunidades de Tartagal la próxima semana

Los móviles visitarán zonas como Ceferino, Villa Mitre, Villa Belgrano y las comunidades de Lapacho 1 y Sachapera, facilitando trámites de DNI y pasaporte.

En el marco del trabajo que lleva adelante el Registro Civil, dependiente del Ministerio de Gobierno, Trabajo y Derechos Humanos, su titular, Fernanda Ubiergo, informó sobre los operativos que el organismo realizará durante la semana, desde mañana y hasta viernes 3 de octubre.

En Capital, mañana los operativos iniciarán en la plaza del barrio Ceferino, ubicada en calle Córdoba 1600. En simultáneo, también se desarrollará un operativo en el Centro Vecinal de Villa Belgrano, ubicado en Vicente López 1560.

El martes 30, las actividades continuarán en la Plaza Gurruchaga, situada en calle San Juan 1500. El miércoles 1 de octubre, el móvil del Registro Civil estará presente en el Asentamiento San Javier, en la zona sudeste de la ciudad, mientras que otros agentes llevarán adelante un operativo en el barrio La Cerámica, en la intersección de Francisco Arias y Las Bumbunas.

El jueves 2, las acciones se trasladarán al barrio 20 de Junio, puntualmente al Comedor La Gran Familia, ubicado en Santiago Liniers, Manzana 45, Lote 14. Finalmente, el viernes 3 se realizarán dos operativos simultáneos: el primero en el playón deportivo de Villa Costanera, en Los Andes 1500, y el segundo en calle Carmen Niño 1300, en Villa Mitre.

Tartagal

En el municipio de Tartagal, los operativos de identificación se realizarán de la siguiente manera:

  • Mañana: Escuela de la comunidad Lapacho 1.
  • Martes 30: Comunidad Sachapera.
  • Miércoles 1 de octubre: Comunidad Pueblo Nuevo.
  • Jueves 2: Centro Vecinal del barrio Santa Rita.
  • Viernes 3: Centro Vecinal del barrio Norte Grande.

En Tartagal se entregarán 120 turnos por orden de llegada, mientras que en Capital se otorgarán 70 turnos. La atención será de 9 a 13.
 

Costos y medios de pago

El trámite regular del DNI tiene un costo de $7.500, mientras que la modalidad exprés asciende a $18.500. En cuanto al pasaporte, el trámite común cuesta $70.000 y la versión exprés $150.000.

Algunos ciudadanos podrán acceder a la exención de pago de acuerdo con la validación automática que realiza el Registro Nacional de las Personas (RENAPER), en conjunto con ANSES, al momento de iniciar el trámite.

Se recuerda que todos los pagos deben realizarse exclusivamente con tarjeta de crédito, débito o billeteras virtuales.

Te puede interesar

Día Mundial contra la Rabia: realizarán vacunación masiva en los barrios de la Capital

El objetivo es generar conciencia ciudadana, tenencia responsable de animales y proteger de la enfermedad a gatos y perros que a su vez pueden contagiar a los seres humanos. Habrá 13 puntos de vacunación en la Ciudad.

Con inversión histórica, el Gobierno avanzó en garantizar agua de calidad en los Valles Calchaquíes

El gobernador Gustavo Sáenz habilitó un pozo de agua potable que ya beneficia a más de 10.000 vecinos de San Carlos, San Lucas y El Barrial, como parte de una obra hídrica estratégica para los Valles Calchaquíes.

Sáenz en Cafayate entregó 47 viviendas y su gestión supera las 4.250 familias propietarias

El mandatario aseguró que completará las 50 unidades restantes del proyecto, cuyo financiamiento debió absorber la Provincia tras el retiro del Gobierno nacional. Sáenz criticó la "mirada centralista" y reafirmó la continuidad del plan habitacional provincial en Salta.

Apareció Aylín

La noticia fue confirmada este sábado por la madre de la menor a la redacción de Aries.

Desesperada búsqueda de Aylín, desaparecida en Salta hace una semana

Buscan a Aylin, joven de 1,50 metros de estatura que desapareció hace una semana en la ciudad de Salta. La familia pide colaboración urgente para dar con su paradero.

Obras en San Carlos: con fondos propios, Provincia retomó proyectos abandonados por Nación

El gobernador Gustavo Sáenz supervisó en San Carlos el avance de las obras del Centro de Primera Infancia “Los Tekis” y del Centro Integrador Comunitario, que habían quedado paralizadas por Nación.