Declaran de Interés Nacional a una cafetería salteña pionera en atención en Lengua de Señas
Se trata de CaféLSA, emprendimiento salteño creado por personas sordas, atendido por personas sordas y que impulsa la enseñanza de la Lengua de Señas Argentina. “Es un puente para toda la comunidad”, expresaron.
En el Día Mundial de las Lenguas de Señas, el CaféLSA -emprendimiento salteño creado por personas sordas- descubrió una placa de reconocimiento de la Cámara de Diputados de la Nación que lo declara como de Interés Nacional por ser la primera cafetería del país atendida en Lengua de Señas Argentina (LSA).
“Estoy muy contento, es hermoso ver el acompañamiento del estado. Venimos luchando hace mucho tiempo, fue muy difícil inaugurar este proyecto” expresó Hugo Farfán, uno de los dueños del café.
Detalló que en el café trabajan siete personas sordas y sus familias, muchas de las cuales aprendieron el oficio en el lugar y obtuvieron su primera experiencia laboral. “Todas las personas que trabajan acá empezaron desde cero, no conocían cómo manejar una máquina de café y de a poco fuimos avanzando” relató.
Farfán resaltó que la misión y la visión del proyecto de Café a futuro es replicar la iniciativa en otras provincias del país.
“Es impulsar a otras personas sordas. Me doy cuenta que las personas a veces no tienen expectativa de futuro, que está complicado para emprender, pero les insisto, los acompaño y hablamos de diferentes emprendimientos, hay muchos proyectos que se pueden ir concretando. Me gusta orientar a esas personas para poder comenzar a emprender otros proyectos también diferentes, que también están conectados”, manifestó.
Por otro lado, celebró la recepción de los clientes y consideró que el emprendimiento “es un puente para la comunidad y está abierto para todos”.
“Hay muchas personas que por Google encuentran el café y cuando viene tienen un poco de miedo, pero ven que en la Lengua de Señas hay formas diferentes de comunicarse. Es un primer paso para empezar a aprender, quizás decir gracias o a señalar un café con leche, algo aprenden y se llevan. No solo vienen y toman, sino que es una experiencia”, cerró.
Te puede interesar
Realizan obras en las escalinatas del Monumento a Güemes
Se colocarán lajas en el primer descanso, se acondicionarán las caminerías y ya se efectuó la limpieza general del canal pluvial que se encuentra dentro del predio. Las tareas demandarán alrededor de 30 días.
Salud Incorpora 44 nuevos profesionales para fortalecer la atención en hospitales de la provincia
Con el objetivo de fortalecer la atención médica en el interior, el Ministerio de Salud Pública distribuyó a los nuevos especialistas en el interior, llevando atención especializada a zonas que antes carecían de ella. Esta iniciativa, que busca descentralizar el servicio, valora el talento formado en la provincia.
Expo Futuro: “La educación necesita de políticas de Estado más allá de los gobiernos”
Este martes comenzó la Expo Futuro 2025 para los estudiantes de los últimos años del Secundario. Desde Educación destacaron la aplicación de distintas modalidades para asistir a todas las localidades.
Establecerán un marco normativo para la gestión y disposición de vehículos secuestrados
Diputados aprobaron el proyecto que prevé establecer un marco normativo para que los Municipios puedan gestionar y disponer de los vehículos secuestrados que se encuentren en depósitos.
Diputados solicitan la optimización del sistema de geolocalización del 911 en el interior salteño
Mediante un proyecto de declaración, los legisladores solicitaron al gobierno la optimización del sistema de geolocalización de llamadas y recepción de imágenes del 911 en el interior de la provincia.
Buscan que eventos masivos cuenten con puestos de hidratación gratuitos
La Cámara de Diputados de la Provincia dio media sanción al proyecto que establece la obligatoriedad de instalar puestos de hidratación gratuitos en eventos – en lugares cerrados o al aire libre – de más de 500 personas.