A partir de este lunes, el boleto de colectivo interurbano sube de precio
La nueva tarifa tendrá su aplicación a partir de este 22 de septiembre, para los servicios del interior (No Saeta). La medida se resolvió tras cumplirse con la Audiencia Pública.
Luego de realizarse la Audiencia Pública respectiva en el municipio de El Galpón, donde se debatió el pedido de readecuación tarifaria para el servicio de transporte de pasajeros del interior de la provincia (No Saeta), concluyó el estudio de los informes técnicos/económicos del organismo de transporte.
En el mencionado informe, se constató que la evolución de los ítems del costo de la presentación del servicio desde septiembre de 2024 a julio 2025, experimentaron una variación en promedio del 24% de la estructura de costos. Por ello, el directorio de la Autoridad Metropolitana de Transporte (AMT), resolvió aplicar un nuevo cuadro tarifario para el servicio interurbano que presentará un incremento en promedio del 24%, y su vigencia será aplicable a partir de este lunes 22 de septiembre.
Los representantes de las empresas del interior habían fundamentado, en la audiencia pública, el pedido por el aumento en los insumos más importantes como el combustible y neumáticos, que tuvieron un incremento significativo.
Cabe destacar, que el último aumento que se implementó, para el transporte de colectivo interurbano, fue en el mes de noviembre de 2024.
Asimismo, el directorio de la AMT, aclaró que el incremento tarifario es la única alternativa para sostener el sistema de transporte, teniendo en cuenta la falta de subsidios de la Nación y las drásticas medidas económicas que impulsa el Gobierno Nacional que atenta contra las economías y servicios que se brindan en el interior del país.
Te puede interesar
Plan META impulsa obras en clubes General Paz y 9 de Julio
Con el Plan META, Salta impulsa la mejora de infraestructura en clubes con subsidios. El General Paz busca techar la cancha y el 9 de Julio, refaccionar vestuarios.
Operativos del Registro Civil: Solidaridad, Unión, entre otros
El Registro Civil de Salta inicia operativos de DNI y Pasaporte desde el lunes en Solidaridad, Unión y Teleférico. La atención será por orden de llegada a partir de las 9.
Lluvias: advierten por criaderos de mosquitos ante el riesgo de dengue
Salud Pública insta a reforzar la prevención del dengue ante la temporada de lluvias. El llamado es a eliminar todo recipiente que acumule agua, ya que el mosquito se reproduce en mínima cantidad.
Operativo de DNI y Pasaporte en el Teleférico San Bernardo
El Registro Civil de Salta realizará un operativo de identificación del 10 al 14 de noviembre en la playa del Complejo Teleférico San Bernardo, a partir de las 9 de la mañana.
Empresa china del litio será nexo para exportar productos salteños a Asia
Funcionarios de Salta se reunieron con directivos de Xizang Zhufeng (Tibet Summit), la casa matriz de la minera Potasio y Litio de Argentina (PLASA), que invierte $500 millones en litio en el Salar de Diablillos.
Paritarias: Gremios insisten en ajustar el salario frente al desfasaje con la inflación
La titular de SITEPSA, Victoria Cervera, detalló que los gremios reclamaron adelantar aumentos, un bono y mantener paritarias sectoriales, al tiempo que plantearon la necesidad de actualizar los salarios frente al desfasaje con la inflación.