El Mundo08/09/2025

Un tiroteo en Israel dejó seis muertos y más de veinte heridos

Un nuevo ataque sacudió este lunes a Israel, cuando dos hombres abrieron fuego contra una parada de colectivos en la zona de Ramot, dejando un saldo de seis personas muertas y al menos 21 heridas.

El hecho ocurrió poco después de las diez de la mañana, cuando un grupo de civiles esperaba el transporte público en la concurrida calle Yigal Yadin. Los disparos provocaron la muerte inmediata de tres hombres jóvenes y otro de unos 50 años, mientras que una mujer, trasladada en estado crítico, falleció más tarde en el hospital. Horas después se confirmó el deceso de otra víctima.

De acuerdo con el servicio de emergencias Magen David Adom, entre los heridos hay siete personas con lesiones graves por impacto de bala, tres con heridas leves y dos en estado moderado.

Los agresores, que resultaron ser ciudadanos palestinos, fueron abatidos en el lugar por un soldado y varios civiles que respondieron al ataque. La Policía informó que en la escena se incautaron fusiles, municiones y un cuchillo, y desplegó de inmediato un amplio operativo de seguridad.

La tensión se trasladó también a la región de Ramala, donde el Ejército israelí movilizó tropas “para combatir el terrorismo”. El ministro de Exteriores, desde Hungría, confirmó la identidad de los atacantes.

La reacción de Benjamín Netanyahu

El primer ministro israelí, que llegó al lugar del atentado poco después, advirtió que se adoptarán “medidas aún más severas” contra quienes hayan colaborado en la planificación del tiroteo. También envió sus condolencias a las familias de las víctimas y prometió que el Gobierno “perseguirá y cercará a los responsables”.

“Estos ataques no nos debilitan; fortalecen nuestra determinación”, afirmó, al tiempo que reiteró su objetivo de “destruir a Hamás”, a pesar de que el grupo islamista no reivindicó el atentado.

Quiénes eran las víctimas

Las seis personas asesinadas en el ataque del lunes en Jerusalén representaban distintos perfiles de la sociedad israelí. Entre ellos estaba Yaakov Pinto, de 25 años, un joven recién casado que había emigrado desde España y buscaba construir su vida en Jerusalén, su nuevo hogar. También falleció el rabino Levi Yitzhak Pash, residente de Tel Zion y docente en una yeshivá de la capital, quien además se ocupaba de tareas de mantenimiento en el centro educativo donde enseñaba.

Otros dos fallecidos eran Israel Mentzer, de 28 años, y Yosef David, de 43, ambos residentes del barrio de Ramot, donde ocurrió el ataque. David se dirigía a su kollel, una institución para estudios religiosos de hombres casados, mientras que Mentzer también era estudiante de Torá. Sus vidas se vieron interrumpidas mientras realizaban actividades cotidianas en su comunidad.

Las últimas dos víctimas identificadas murieron posteriormente en el hospital. Sarah Mendelson, de 60 años, era parte del liderazgo del movimiento juvenil religioso Bnei Akiva y ciudadana argentina que residía en Israel desde pequeña. Se desempeñaba en la administración y gestión de relaciones con autoridades locales y se dirigía a su trabajo cuando fue alcanzada por los disparos. Por último, Rabbi Mordechai Steinsteg, de 79 años, emigró desde Estados Unidos y combinaba su formación como cardiólogo con su pasión por la panadería, siendo fundador de “Dr. Mark’s Bakery” en Beit Shemesh.

Ámbito

Te puede interesar

Francia: el Parlamento destituyó al primer ministro Francois Bayrou

Había pedido someterse a una moción de confianza para lograr el apoyo a su plan de recortes. Ahora los ojos se dirigen al presidente Emmanuel Macron, a quien consideran responsable de la crisis.

Kamala Harris queda sin escolta: Trump canceló la protección y el LAPD se retiró

El retiro de efectivos desató críticas internas en la policía y en sindicatos por el uso de recursos en plena crisis de seguridad.

Cuba enfrenta apagones masivos en plena crisis energética

La escasez de combustible y la infraestructura obsoleta han reducido el suministro eléctrico a pocas horas diarias en muchas zonas, mientras se investigan las causas del último corte en el este del país.

España endureció sanciones contra Israel tras la crisis en Gaza

Pedro Sánchez anunció nueve medidas que incluyen embargo de armas, restricciones comerciales y apoyo humanitario, buscando presionar al gobierno de Netanyahu ante lo que calificó como “genocidio”.

El FBI advirtió sobre los riesgos del cifrado de Apple para la seguridad pública

La agencia sostiene que la imposibilidad de acceder a datos protegidos por cifrado de extremo a extremo dificulta la labor de las fuerzas del orden y facilita la acción de delincuentes.

Al menos cinco muertos en un ataque armado en Jerusalén

Dos atacantes abrieron fuego contra un autobús y una parada de transporte en Ramot Junction; los agresores fueron abatidos y varios heridos permanecen hospitalizados.