El Mundo08/09/2025

España endureció sanciones contra Israel tras la crisis en Gaza

Pedro Sánchez anunció nueve medidas que incluyen embargo de armas, restricciones comerciales y apoyo humanitario, buscando presionar al gobierno de Netanyahu ante lo que calificó como “genocidio”.

Pedro Sánchez ha anunciado “nueve acciones” contra Israel por lo que considera un “genocidio” en Gaza. La primera de ellas es “la aprobación urgente de un decreto ley que consolide el embargo de armas a Israel”. El Gobierno quiere -así lo ha dicho Sánchez- “añadir presión sobre Benjamin Netanyahu desde el convencimiento de que España está en el lado correcto de la historia".

“Esto no es defenderse, no es ni siquiera atacar; es exterminar a un pueblo indefenso”, ha afirmado, señalando que “la comunidad internacional no está sabiendo detenerlo”. El presidente ha comparecido este lunes a primera hora en el Palacio de la Moncloa en una declaración institucional, sin presencia de periodistas.

Yolanda Díaz, vicepresidenta segunda, ya adelantó que los socios de la coalición, PSOE y Sumar, estaban manteniendo distintas reuniones -las últimas han tenido lugar este fin de semana-, para negociar estas medidas, que centrarán el Consejo de Ministros este martes.

“Israel tiene derecho a existir y prosperar”

Sánchez ha comenzado su alocución recordando que “el pueblo judío ha sufrido innumerables persecuciones e injusticias a lo largo de la Historia, incluida la más atroz de todas, que fue el Holocausto”. “Después de tanto sufrimiento -ha continuado-, merece tener un estado propio y merece sentirse seguro en él. Por eso, el Gobierno de España y la sociedad española han condenado desde el primer día los ataques terroristas de Hamás y apoyará siempre el derecho de Israel a existir, a garantizar su seguridad y a prosperar”.

 “Pero con la misma convicción -ha seguido Sánchez-, el Gobierno de España cree que una cosa es proteger tu país, a tu sociedad, y otra muy distinta bombardear hospitales y matar de hambre a niños y niñas inocentes. Lo que el primer ministro Netanyahu presentó como una operación de respuesta militar a los atroces atentados de Hamás ha acabado convirtiéndose en una nueva oleada de ocupaciones ilegales, en un ataque injustificable contra la población civil palestina. (...) Los datos hablan por sí solos: 63.000 muertos, 159.000 heridos, 250.000 personas en riesgo de desnutrición aguda y casi dos millones de desplazados de su hogar”.

El FBI advirtió sobre los riesgos del cifrado de Apple para la seguridad pública

Las 9 medidas

Acto seguido, Sánchez ha enumerado y concretado las medidas que este martes aprobará el Consejo de Ministros:

  1. Aprobación urgente de un Real Decreto Ley que consolide jurídicamente el embargo de armas a Israel que venimos aplicando desde octubre de 2023 y establezca la prohibición legal y permanente de comprar y vender armamento, munición y equipamiento militar a ese país.
  2. Prohibición del tránsito por puertos españoles a todos los barcos que transporten combustibles destinados a las fuerzas armadas israelíes.
  3. Denegación de entrada al espacio aéreo español a todas aquellas aeronaves de Estado que transporten material de defensa destinado a Israel.
  4. Prohibición de acceder a territorio español a todas aquellas personas que participen de forma directa en el genocidio, la violación de derechos humanos y los crímenes de guerra en la Franja.
  5. Prohibición de la importación de productos provenientes de los asentamientos ilegales en Gaza y Cisjordania, con el objetivo de combatir estas ocupaciones, frenar el desplazamiento forzoso de población civil palestina, y mantener viva la solución de los dos Estados.
  6. Con el mismo objetivo, limitación de los servicios consulares prestados a los ciudadanos españoles residentes en los asentamientos ilegales israelíes a la mínima asistencia legalmente obligatoria.
  7. Refuerzo de nuestro apoyo a la Autoridad Palestina mediante un incremento de nuestros efectivos en la Misión de Asistencia Fronteriza que la Unión Europea tiene en Rafah y establecimiento de nuevos proyectos de colaboración con la Autoridad Palestina en los ámbitos de la agricultura, la seguridad alimentaria, y la asistencia médica.
  8. Ampliación de nuestra contribución a UNRWA con 10 millones de euros adicionales destinados al auxilio de la población gazatí.
  9. Aumento de la partida de ayuda humanitaria y cooperación para Gaza para alcanzar los 150 millones de euros en 2026.

“Esperamos añadir presión”

Sánchez ha dicho ser consciente de que estas acciones “no bastarán para frenar la invasión ni los crímenes de guerra”. “Pero esperamos -ha añadido- que sirvan para añadir presión sobre el gobierno israelí, para aliviar parte del sufrimiento que está padeciendo la población palestina, y para que la ciudadanía española sepa y sienta que, ante este infame episodio, su país estuvo en el lado correcto de la historia”.

Además de por la flotilla a Gaza, de la que forman parte nombres propios como el de la exalcaldesa de Barcelona Ada Colau o el del actor Eduard Fernández, la grave crisis internacional se hace notar en España en las carreteras por las que transcurre la Vuelta a España, que ya tuvo que suspender el final de la etapa en Bilbao por manifestantes que irrumpen en el recorrido.

Este domingo, en Galicia, un ciclista resultó herido en un nuevo incidente con un espontáneo propalestino. Todo a raíz de la invitación a esta competición del equipo Israel-Premier Tech, felicitado hace unas horas por Netanyahu por resistir y no abandonar pese a la presión pública, a la que se sumó el propio ministro de Exteriores, José Manuel Albares, partidario de expulsarlos.

La respuesta de Israel

Apenas minutos después de hablar Sánchez, Israel ha reaccionado. El ejecutivo de Netanyahu denuncia que se trata de un intento del presidente español de “distraer la atención” de los escándalos de corrupción en su entorno más cercano -su mujer, Begoña Gómez, y su hermano, David Sánchez- y en el PSOE, con Santos Cerdán en prisión. Asimismo, ha anunciado sanciones contra Yolanda Díaz y la ministra de Juventud, Sira Rego.

El encargado de dar la respuesta ha sido el ministro de Asuntos Exteriores, Gideon Saar, mediante un largo mensaje publicado en redes sociales en el que acusa al Gobierno de España de liderar “una línea hostil” contra Israel “con una retórica desenfrenada y llena de odio”. Según este, todo lo escuchado hoy “no es más que un intento evidente del corrupto gobierno de Sánchez de distraer la atención de los graves escándalos de corrupción”.

Díaz y Rego, a las que acusa de haber cruzado “cualquier línea roja”, tienen a partir de este momento prohibida la entrada a Israel, además de que queda vetado cualquier contacto gubernamental con ellas. Según Saar, es “evidente” que como líder de Sumar, Díaz “se está aprovechando de la debilidad política del presidente Sánchez y le está arrastrando, paso a paso, a implementar su visión antiisraelí y antisemita”.

Con información de Infobae

Te puede interesar

Kamala Harris queda sin escolta: Trump canceló la protección y el LAPD se retiró

El retiro de efectivos desató críticas internas en la policía y en sindicatos por el uso de recursos en plena crisis de seguridad.

Cuba enfrenta apagones masivos en plena crisis energética

La escasez de combustible y la infraestructura obsoleta han reducido el suministro eléctrico a pocas horas diarias en muchas zonas, mientras se investigan las causas del último corte en el este del país.

El FBI advirtió sobre los riesgos del cifrado de Apple para la seguridad pública

La agencia sostiene que la imposibilidad de acceder a datos protegidos por cifrado de extremo a extremo dificulta la labor de las fuerzas del orden y facilita la acción de delincuentes.

Al menos cinco muertos en un ataque armado en Jerusalén

Dos atacantes abrieron fuego contra un autobús y una parada de transporte en Ramot Junction; los agresores fueron abatidos y varios heridos permanecen hospitalizados.

Rusia lanzó la mayor ofensiva aérea sobre Ucrania desde el inicio de la guerra

Drones y misiles alcanzaron Kiev y otras ciudades, provocando al menos cinco muertos y un incendio en la sede del gobierno.

Miles de bolsonaristas se movilizaron en Brasil antes del veredicto por golpismo

En San Pablo, Rio de Janeiro y Brasilia, seguidores del expresidente reclamaron amnistía y cuestionaron al gobierno de Lula y a la Corte Suprema.