Argentina07/09/2025

Elecciones en Buenos Aires: dólar cripto llega a $1.400

La cotización que nunca duerme se disparó después de las 18, con el cierre de las mesas.

La incertidumbre por un resultado electoral en la provincia de Buenos Aires más adverso para el oficialismo nacional de lo que marcaban las encuestas se empieza a sentir en el mercado de cambios. El llamado "dólar cripto" la única cotización que opera 24/7 muestra en los principales exchanges un salto y pasada las 20 cotiza a $ 1.418.

El viernes, el tipo de cambio minorista había cerrado en torno a los $1.380 en el Banco Nación, lo que representa una suba de 1,5% en las primeras cinco ruedas del mes, a pesar de una mayor presencia oficial en el mercado de futuros y de una intervención del Tesoro Nacional estimada por la City en un nivel superior a los US$ 500 millones.

Un resultado desfavorable para el Gobierno podría profundizar la tensión cambiaria en las próximas semanas. El dólar cripto ya refleja ese temor y pasadas las 20:00 llega a los $1.406 en promedio. 

Hasta las 18hs estuvo en $ 1390-1395. Desde las 18, pegó un saltito a la baja, hasta $ 1.375, y ahora está de a poco subiendo de nuevo", comentó Julián Colombo, de Bitso Argentina. "Observamos que el volumen es un poco más alto que un domingo habitual, pero sin llegar al volumen de un día de semana aún", añadió.

Operadores de la City consultados con Clarín advirtieron que si la diferencia entre La Libertad Avanza y Fuerza Patria supera el 5% en favor de estos últimos, las tensiones cambiarias se sentirán con más fuerza y esto puede llevar a que el Gobierno revise su estrategia con el dólar.

La semana pasada, el Secretario de Finanzas, Pablo Quirno informó que el Tesoro comenzaría a "participar" en el mercado de cambios "para aportar liquidez". Según estimaciones del mercado, en esa tarea se le fueron más de US$ 650 millones en solo 4 días. No hay confirmación oficial, pero las cuentas del mercado marcan US$ 238 millones vendidos el martes, US$ 50 millones el miércoles, US$ 150 millones el jueves y entre US$ 250 y US$ 280 millones este viernes, el monto más alto de la semana.

Con información de Clarín 

Te puede interesar

Elecciones 2025: Cómo queda el Congreso tras el triunfo de La Libertad Avanza

Las Elecciones Legislativas 2025 definieron una nueva composición del Congreso de la Nación Argentina, estableciendo el equilibrio de poder que acompañará la segunda mitad del mandato presidencial.

Triple crimen narco: Ordenaron la detención de “Señor Jota"

Joseph Freyser Zabaleta Cubas esperaba su extradición a Perú, pero una mujer reveló que sería el autor intelectual de los asesinatos.

A 23 años del crimen de María Marta, Carlos Carrascosa prepara el juicio contra el Estado

Sus abogados ya presentaron un reclamo patrimonial contra la Argentina ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y ahora van por el planteo ante la Justicia local.

ARCA flexibilizó el régimen de reducción de anticipos del Impuesto a las Ganancias

A través de la Resolución General 5778/25 publicada hoy en el Boletín Oficial, el organismo dispuso que las sociedades podrán solicitar la reducción desde el tercer anticipo.

ANMAT agiliza la importación de productos de higiene personal

La ANMAT simplificó los trámites para la importación y elaboración de productos de cuidado personal, cosméticos y perfumes.

Bajo porcentaje de casos penales resueltos en Argentina, según informe

Un ranking de Eficacia Político-Criminal en Argentina reveló que solo entre el 1 y el 17% de los casos penales reciben una respuesta de calidad, como una condena o acuerdo reparatorio.