El Mundo06/09/2025

Aranceles de EE.UU. frenan casi por completo el tráfico postal mundial

Los aranceles impuestos por Trump hicieron que la mayoría de los correos a nivel mundial dejaran de enviar paquetes a ese país.

El tráfico postal hacia Estados Unidos se desplomó en más del 80% tras la imposición de nuevos aranceles por parte de Washington, razón por la cual 88 operadores en todo el mundo suspendieron total o parcialmente sus envíos a este país, afirmó el sábado la Unión Postal Universal (UPU).

La UPU, una agencia de cooperación postal de la ONU, afirmó en un comunicado que datos recogidos de su red global de operadores postales indican que los envíos hacia Estados Unidos se detuvieron "casi por completo", en un 81%, después de la entrada en vigor de los nuevos aranceles estadounidenses el pasado 29 de agosto, en comparación con la semana anterior.

En principio, la eliminación de la exención fiscal a los paquetes pequeños (con un valor igual o inferior a 800 dólares) que entran a Estados Unidos iba dirigida únicamente a China, en el marco de la ofensiva del presidente estadounidense Donald Trump contra los gigantes del comercio en línea Shein y Temu, pero luego se extendió a todos los países.

En busqueda de una solución

Servicios postales de todo el mundo, entre ellos los de Australia, Reino Unido, Francia, Alemania, India, Italia y Japón, suspendieron sus envíos a Estados Unidos porque no tuvieron tiempo suficiente para prepararse para cumplir con las nuevas reglas que les obligaban a cobrar los derechos aduaneros por anticipado a sus clientes y transferirlos a las autoridades norteamericanas.

Un total de "88 operadores postales informaron a la UPU que han suspendido algunos o todos los servicios postales hacia Estados Unidos hasta que se implemente una solución", afirmó la entidad.

El presidente del organismo, Masahiko Metoki, dijo que la UPU trabaja en el "desarrollo rápido de una nueva solución técnica que permitirá reanudar el envío de correo hacia Estados Unidos", que consiste en una calculadora que se integra en los sistemas informáticos de los operadores postales para calcular y cobrarles los aranceles a los clientes en el origen.

 Con información de afp, dpa/mn

Te puede interesar

Del show al juzgado: la Kiss Cam de Coldplay terminó en divorcio

Kristin Cabot, la mujer captada en la Kiss Cam junto al entonces CEO de Astronomer, presentó la demanda semanas después del video viral.

Brasil se consolida como “la fábrica de alimentos del planeta”

Con liderazgo en exportaciones de soja, azúcar, carne y jugo de naranja, el gigante sudamericano refuerza su papel estratégico en la seguridad alimentaria global.

Maduro convoca al diálogo con Trump en medio de máxima tensión militar en el Caribe

El presidente de Venezuela busca evitar una escalada bélica en la región. También desestimó las acusaciones que lo vinculan con el narcotráfico.

Zelenski desafía a Putin: "Puede venir a Kiev"

El presidente ucraniano, durante una entrevista, respondió al presidente ruso, que insistió en que si ambos se reunían tendría que ser en Moscú, proponiendo la capital de Ucrania como lugar alternativo para la cumbre.

Despedida multitudinaria para Giorgio Armani en Milán

Miles de personas dan el último adiós al "rey" de la moda al comienzo de un velatorio que durará todo el fin de semana.

Decenas de detenidos y heridos en protestas en Serbia

El ministro del Interior, Ivica Dacic, informó de que 14 policías habían resultado heridos en las protestas antigubernamentales de anoche en la ciudad de Novi Sad.