Justicia avanza en la mediación en conflictos de salud
El Ministerio de Justicia de la Nación presentó una nueva herramienta para la mediación de conflictos en el ámbito de la salud. La iniciativa busca resolver litigios de manera ágil y evitar procesos judiciales prolongados.
El Ministerio de Justicia de la Nación, a cargo de Mariano Cúneo Libarona, anunció el lanzamiento de la nueva edición del Manual del Sistema MEPRE de Mediación 2025. El documento tiene como objetivo modernizar los métodos alternativos de resolución de conflictos.
La nueva edición incorpora el Procedimiento de Mediación Prejudicial en Materia de Salud (PROMESA). Esta herramienta busca ser una vía eficaz y transparente para alcanzar acuerdos rápidos y satisfactorios en conflictos relacionados con la salud, lo que evita largos litigios.
El Ministerio pone en valor la mediación como un método ágil, económico y confidencial. En este marco, se consolida al Sistema MEPRE como un soporte tecnológico clave para garantizar la transparencia y la trazabilidad de los procesos.
Te puede interesar
Causa ANDIS: peritos descartan recuperar los mensajes borrados de Spagnuolo
Los investigadores detectaron chats eliminados con Javier y Karina Milei, pero aseguraron que no podrán ser reconstruidos.
Espert anticipó que el Gobierno no cambiará su plan económico por el resultado electoral
El candidato a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires habló sobre las expectativas de los comicios del próximo domingo. Además, también deslizó críticas contra Axel Kicillof tras el acto en Moreno.
El Senado alcanzó el quórum y comenzó la sesión para debatir el veto a la Ley de Discapacidad
Con 39 senadores presentes, 33 ausentes y 15 aún no identificados, quedó habilitado el inicio formal de la sesión en la que se tratará el rechazo a
Milei calificó como “el mejor de la historia” al operativo de seguridad en Moreno
El presidente felicitó a las Fuerzas Federales por el despliegue en el cierre de campaña bonaerense y agradeció su labor durante los incidentes registrados en Trujui.
Sáenz pidió a legisladores “dejar de idolatrar autoridades de turno: las luces del Obelisco se apagan”
“La prioridad siempre deben ser los salteños. No vamos a permitir nunca más que con la tierra que tenemos y todo lo que podemos producir, tengamos que estar pidiendo limosna”, remarcó el gobernador.
Milei inició su viaje a Estados Unidos
El Presidente mantendrá una agenda cargada de reuniones políticas, empresariales y de divulgación científica en la ciudad de Los Ángeles