Solana Cornejo expone Salta en blanco y negro: El Latido del Silencio
La fotógrafa Solana Cornejo inaugura su muestra de río, valle y puna el jueves 4 de septiembre a las 19:30 hs en Espacio 25 (25 de Mayo 465, Salta).
El próximo jueves 4 de septiembre a las 19:30 hs, en Espacio 25 (25 de Mayo 465, Salta), se inaugurará la muestra fotográfica El Latido del Silencio. Río – Valle – Puna, de la arquitecta y fotógrafa salteña Solana Cornejo.
La exposición reúne una serie de imágenes en blanco y negro tomadas en tres geografías esenciales de la provincia de Salta: el río, la puna y el valle. A través de ellas, la artista propone un recorrido sensible por paisajes y comunidades que mantienen viva la memoria, los gestos y el arraigo con la tierra.
“No busco lo perfecto, sino lo que siento”, afirma Cornejo. En su obra, el territorio se entrelaza con la vida cotidiana y la cultura ancestral. Sus fotografías revelan que el silencio también guarda un pulso, un latido que resuena en la tierra, donde agua, viento y piel se entrelazan como huellas de identidad.
Nacida en Salta, Solana Cornejo es arquitecta y fotógrafa. Ambas disciplinas —el arte de mirar y el de habitar— se funden en su trabajo, que nace de un impulso vital: sentir el territorio y vincularse profundamente con las personas que lo habitan. El Latido del Silencio es también su Salta interior, una tierra que late en silencio y cuya diversidad encuentra en su obra un hilo sutil: el vínculo humano como latido del paisaje.
La muestra invita a experimentar Salta desde lo íntimo y lo colectivo: el río como camino vital, la puna como inmensidad que guarda memoria, y el valle como espacio de encuentro y fertilidad.
El público está cordialmente invitado a participar de esta inauguración y a compartir una mirada que late en silencio, donde cada imagen es también un gesto de pertenencia.
Te puede interesar
El 27 de diciembre será el ‘Día Provincial del Futbolista Salteño’
La Cámara de Diputados aprobó el proyecto que instaura el día en conmemoración al aniversario del fallecimiento del exfutbolista Daniel Humberto Gutiérrez, quien fuera el único jugador salteño en participar de la Selección Nacional.
Destacan la importancia de avanzar en la sensibilización sobre la violencia digital
La presidenta del Observatorio de Violencia contras las Mujeres, Florencia Sánchez, alertó sobre la presencia de la violencia en las redes sociales, entorno con fuerte presencia de adolescentes y jóvenes.
Maqueda cuestionó el fallo que ordenó frenar difusión de audios de Karina Milei: "vergüenza"
Para el exvocal de la Corte Suprema "hay un razonamiento judicial equivocado en todo esto", y recordó que “la censura previa está prohibida en la Constitución Nacional y en los tratados internacionales”.
Las imágenes peregrinas visitan la zona sureste
La Catedral Basílica de Salta anunció un nuevo recorrido de las imágenes peregrinas del Señor y la Virgen del Milagro. El detalle.
El Mercado San Miguel mantiene el precio del pan y lanza ofertas para sus clientes
Los productos en el mercado San Miguel resisten la suba de insumos y ofrecen promociones como tres tiras de pan por $1.000 y seis tortillas al mismo precio.
Científicos estudian condiciones para cultivo de mejillones en Tierra del Fuego
Investigadores del CONICET en Ushuaia analizan variables ambientales clave para impulsar la industria acuícola sustentable en el canal Beagle.