Política02/09/2025

Lousteau criticó a Bullrich por pedido de allanamiento a periodistas

El legislador de la UCR afirmó que la ministra Bullrich busca amedrentar a medios mientras se investigan presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad.

El senador nacional de la UCR Martín Lousteau cuestionó hoy duramente a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich por el pedido de allanamiento a los periodistas que divulgaron los audios de Diego Spagnuolo y Karina Milei en el marco del escándalo por presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS).

“El pedido de allanamiento a un canal y a periodistas por parte de Patricia Bullrich es un acto de autoritarismo sin precedentes y un ataque a la democracia”, consideró el presidente del Comité Nacional de la UCR. 

A través de un posteo en la red social X, Lousteau habló de un “intento de censura” y acusó a la ministra de “violar el secreto de las fuentes” y “la libertad de prensa”

“Busca violar el secreto de las fuentes en medio de graves denuncias de corrupción, incluso relacionadas con el robo de fondos destinados a personas con discapacidad”, indicó. 

A su entender, “en lugar de atacar la Constitución y al sistema republicano, el gobierno de Javier Milei debería explicar estos hechos”. 

A tres años el intento de magnicidio, Cristina Kirchner saludó a la militancia

“Desde que asumió, ha tensionado los límites constitucionales con DNU abusivos, ataques a la prensa y bloqueos legislativos. Este allanamiento busca amedrentar a periodistas y evadir responsabilidades", dijo sobre los pedidos para registrar los domicilios de Jorge Rial y Mauro Federico, y de directivos de medios de comunicación.

"La libertad de prensa y el secreto de las fuentes están protegidos por la Constitución”, señaló. 

Recordó que “en 2014, Bullrich calificó un allanamiento similar como censura”, mientras que “hoy, como ministra de Seguridad, lo ignora”. 

“Este intento de censura envía un mensaje claro: autocensura por miedo a represalias. La Corte Suprema ha dejado claro que no se puede prohibir la difusión de información, salvo para proteger la intimidad de menores, como en el caso de una niña, sin restringir toda la información”, concluyó.

Con información de Noticias Argentinas

Te puede interesar

ADEPA repudió la censura de audios de Karina Milei y defendió la libertad de prensa

La asociación señaló que la prohibición judicial limita las libertades de expresión y de información, violando la Constitución y la jurisprudencia internacional.

Nuevo audio: Milei acusó un "espionaje ilegal" y cargó contra los que se "disfrazan" de periodistas

El presidente Javier Milei, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, usaron sus redes sociales para denunciar una "red de espionaje ilegal" y un "intento de desestabilización".

Martín Menem sobre los audios de Karina Milei: “Es un ataque deliberado contra el Gobierno”

El dirigente del Congreso argentino aseguró que la supuesta grabación ilegal busca desestabilizar al oficialismo y criticó operaciones de inteligencia y campañas de difamación en medio de la polémica judicial.

Urtubey se solidarizó con Rial y Federico: “En la Argentina de Milei la libertad es una farsa"

El aspirante a senador, Juan Manuel Urtubey, en su cuenta de X se refirió a la censura y a la persecución de periodistas, y tildó la "libertad" de este gobierno como una "farsa".

Javier Milei suspendió su viaje a Las Vegas y no verá a Fátima Flórez

Estaba previsto que el presidente combinara reuniones empresariales en Estados Unidos con la asistencia al espectáculo de su expareja. La visita coincide con el escándalo de la ANDIS.

Causa por espionaje a Karina Milei: Stornelli decidirá si se abre la investigación

La ministra de Seguridad pidió investigar supuesto espionaje a Karina Milei e impulsar allanamientos a medios y periodistas; ahora Stornelli debe definir si abre la causa.