Política02/09/2025

A tres años el intento de magnicidio, Cristina Kirchner saludó a la militancia

Decenas de manifestantes marcharon desde el PJ Nacional reclamando justicia en la causa que investiga el atentado fallido de 2022.

La expresidenta Cristina Kirchner reapareció públicamente este lunes por la tarde al salir al balcón de su departamento de la calle San José, donde cumple prisión domiciliaria, para saludar a la militancia que se congregó con bombos e instrumentos de viento al cumplirse tres años del intento de magnicidio del 1º de septiembre de 2022, cuando Fernando Sabag Montiel gatilló un arma a pocos centímetros de su rostro.

Decenas de personas marcharon desde la sede del Partido Justicialista Nacional hasta el domicilio de la dos veces presidenta y actual presidenta del PJ, en una movilización que tuvo como eje exigir avances en la investigación judicial para determinar quiénes fueron los autores intelectuales del atentado y volver a rechazar la condena contra Cristina en el marco de la causa Vialidad.

Al salir al balcón, la exmandataria saludó varias veces con sus manos, sonrió y agradeció los cánticos en apoyo a su persona. La imagen fue acompañada de banderas argentinas y el clásico “¡Fuerza Cristina!” que retumbó entre los edificios del barrio.

El intento de asesinato ocurrido en 2022 sigue sin esclarecerse en la Justicia. Si bien Sabag Montiel, su pareja Brenda Uliarte fueron procesados como partícipes materiales, la investigación sobre los posibles financistas o instigadores del ataque permanece estancada.

En los últimos meses, la querella que encabeza la propia Cristina volvió a pedir medidas de prueba para determinar si existió conexión con sectores de poder económico y político, algo que la defensa de los acusados niega.

El Grupo Indalo repudió la censura a Jorge Rial y Mauro Federico

La publicación de Máximo Kirchner a tres años del atentado

A tres años del atentado, el diputado Máximo Kirchner realizó una publicación en sus redes sociales donde compartió una foto de Cristina con Carlos "el Indio" Solari y escribió unas palabras sobre el estado de situación de la causa.

“Me voy a comer tu dolor”, fue el título que eligió el referente de La Cámpora para la publicación. “Les comparto un momento de un buen encuentro. A horas de cumplirse 3 años del atentado contra CFK y una única certeza: las imágenes que todas y todos vimos”, agregó.

Al comienzo del texto, Kirchner recordó la advertencia previa que había hecho el cantante: “Nunca dejo de pensar por qué aquella advertencia de Carlos no provino de dirigentes o fuerzas de seguridad, sino de alguien que, más allá de su opinión formada, proviene del mundo de la creatividad y el arte”.

Luego señaló: “Dios y los compañeros que redujeron al instrumento que alguien eligió, permiten que Ella aún esté con nosotros, y que la responsabilidad que hasta el día de hoy siento sea más llevadera que si ese disparo hubiera salido”.

El dirigente también repasó episodios de hostigamiento contra la exmandataria: “El ataque con piedras a su despacho, carteles llamándola asesina, fiscales y jueces de Macri en vivo por los canales comportándose como chacales de lujo, y finalmente el arma en su cabeza, entre la gente, como anticipara, casi de manera calcada, gente de Macri y Milei por las redes”.

En otro tramo afirmó: “Falló el atentado, falló Ficha Limpia, la Corte hizo lo suyo proscribiéndola”. Y definió: “Objeto de amor y de odio para muchos, mi vieja, para mí, cuando termina el día”.

Por último, y de cara a las elecciones del 7 de septiembre, Máximo Kirchner planteó: “El 7 votamos a conciencia. Como si Ella estuviera en la lista. Sólo imaginarla en campaña en este inexorable contexto económico y político, deja clara la finalidad de su proscripción. Todos y todas a expresarse en las urnas. Esa es su instrucción”.

Con información de C5N

Te puede interesar

ADEPA repudió la censura de audios de Karina Milei y defendió la libertad de prensa

La asociación señaló que la prohibición judicial limita las libertades de expresión y de información, violando la Constitución y la jurisprudencia internacional.

Nuevo audio: Milei acusó un "espionaje ilegal" y cargó contra los que se "disfrazan" de periodistas

El presidente Javier Milei, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, usaron sus redes sociales para denunciar una "red de espionaje ilegal" y un "intento de desestabilización".

Martín Menem sobre los audios de Karina Milei: “Es un ataque deliberado contra el Gobierno”

El dirigente del Congreso argentino aseguró que la supuesta grabación ilegal busca desestabilizar al oficialismo y criticó operaciones de inteligencia y campañas de difamación en medio de la polémica judicial.

Urtubey se solidarizó con Rial y Federico: “En la Argentina de Milei la libertad es una farsa"

El aspirante a senador, Juan Manuel Urtubey, en su cuenta de X se refirió a la censura y a la persecución de periodistas, y tildó la "libertad" de este gobierno como una "farsa".

Javier Milei suspendió su viaje a Las Vegas y no verá a Fátima Flórez

Estaba previsto que el presidente combinara reuniones empresariales en Estados Unidos con la asistencia al espectáculo de su expareja. La visita coincide con el escándalo de la ANDIS.

Causa por espionaje a Karina Milei: Stornelli decidirá si se abre la investigación

La ministra de Seguridad pidió investigar supuesto espionaje a Karina Milei e impulsar allanamientos a medios y periodistas; ahora Stornelli debe definir si abre la causa.