Judiciales02/09/2025

Leandro Santoro denunció penalmente a Guillermo Francos por el delito de injurias

El legislador de Unión por la Patria denunció al jefe de Gabinete, quien lo acusó de estar participando en una maniobra para desestabilizar al Gobierno Nacional.

El diputado de Unión por la Patria, Leandro Santoro denunció penalmente al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, quien lo acusó de participar en una maniobra para desestabilizar al Gobierno Nacional.

En su presentación ante la Justicia, Santoro sostiene que "vengo a promover formal denuncia contra el Sr. Guillermo Alberto Francos por entender que en principio se encuentra acreditado el delito de injurias y/o calumnias".

Guillermo Francos, en una entrevista que concedió a CNN Radio Argentina, al ser preguntado por el escándalo por presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) manifestó: “Es una enorme operación política [..] “Comenzó con los audios que se le atribuyen a Spagnuolo, que después fueron transmitidos por un canal de “streaming.” Eso fue replicado la noche previa a que se tratara la ley de emergencia en discapacidad [en el Congreso]. El día que comenzó a tratarse la ley, el diputado [Leandro] Santoro de Unión por la Patria replicó la denuncia en un discurso absolutamente armado, y casi simultáneamente el doctor Dalbón, abogado de Cristina Kirchner, presentó una demanda en la Justicia. En menos de 24 horas se hicieron estas cosas casi simultáneamente. Lo que demuestra que hay una operación armada".

La oposición redobla la presión: Karina Milei, en el centro de la agenda del Congreso

"Es insólito que el gobierno me denuncie por haber hecho mi trabajo, lo que corresponde en la Cámara de Diputados, están buscando amedrentar. Ahora voy a ir yo a denunciar al gobierno", dijo Santoro en declaraciones en Argenzuela, el programa de Jorge Rial. "No sé si buscan amedrentar como lo hacen con los periodistas".

Posteriormente, Santoro aclaró cómo fue el momento en que habló del caso Spagnuolo: "Yo empecé a hablar a la una del mediodía y todavía no había renunciado Spagnuolo. Así que lo hice con mucho cuidado. Y dije en la sesión que el Gobierno debía hacer una declaración sobre los supuestos audios de Spagnuolo. Si no lo hacen estamos ante una crisis institucional. Con el correr las horas y durante la sesión se comprueba que Spagnuolo renuncia. El Gobierno ponen en duda la veracidad de los contenidos de los audios. Pero entonces por qué echan a Garbellini. Porque saben que lo que cuenta Spagnuolo es ciento por ciento real"

Procesaron al jefe de seguridad de Nordelta por obstaculizar el procedimiento sobre Kovalivker

Este lunes, el juez federal Sebastián Casanello procesó al jefe de Seguridad de Nordelta, Ariel De Vicentis, por presunta obstrucción de la justicia, acusado de haber obstaculizado el procedimiento en el cual se ordenó secuestrar el celular de Jonathan Kovalivker, uno de los accionistas de la droguería Suizo Argentina investigado por los audios difundidos del ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnuolo.

La decisión se tomó sin prisión preventiva, luego de encontrar evidencia como mensajes vinculados a un "protocolo no escrito que exhibe un modus operandi acerca de cómo no colaborar con las fuerzas de seguridad" en caso de allanamientos, según indicó la resolución a la que accedió Noticias Argentinas.

Con información de Perfil

Te puede interesar

Condenaron a cuatro hombres por transportar 195 kilos de cocaína cerca de la frontera con Bolivia

Los condenados integraban una caravana de unos veinte mochileros que recorría a pie una zona de yungas de Embarcación, a 20 kilómetros de Bolivia, cuando fueron divisados y seguidos por la Gendarmería, a fines de agosto de 2024.

Dos hombres a la cárcel por robar caños de gas en barrios salteños

La condena se dictó en el contexto de un juicio abreviado realizado durante una audiencia flexible y multipropósito del Plan de Oralidad.

Denuncian a Patricia Bullrich por abuso de autoridad contra periodistas

El abogado Gregorio Dalbón presentó la denuncia tras el pedido de allanamiento a medios y domicilios de periodistas, acusando a la ministra de intentar censurar información sobre Karina Milei.

Femicidio de Mercedes Kvedaras: quedó conformado el tribunal y el juicio será en 2026

El Poder Judicial de Salta oficializó la conformación del tribunal de juicio que tendrá a su cargo el caso del femicidio ocurrido en 2023 en El Tipal.

Pagano presentó una denuncia por amenazas tras la filtración de los audios de Karina Milei

Enfrentada ahora a los libertarios, la legisladora recibió mensajes anónimos de madrugada por Telegram; “ojo Marcela”, fue uno de los textos, que consideró intimidantes.

Caso Jimena Salas: postergaron el juicio contra los hermanos Saavedra

A más de siete años del brutal crimen ocurrido en Vaqueros, la defensa solicitó postergar las audiencias y el Poder Judicial confirmó que se haría el desde el 16 de septiembre.