Ferraro denunció “censura previa” en el caso de los audios de Karina Milei
El diputado de la Coalición Cívica cuestionó el fallo del juez Maraniello y lo calificó de “mamarracho jurídico dictado a medida del Gobierno”.
El diputado nacional de la Coalición Cívica Maximiliano Ferraro consideró que el fallo del juez Alejandro Maraniello que ordenó la prohibición de publicar audios que involucran a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, es un “mamarracho jurídico”, en tanto que acusó al Gobierno de Javier Milei de “elegir callar a los periodistas antes que dar explicaciones por las denuncias de corrupción” en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS).
“El fallo del juez Maraniello es un ataque brutal a la libertad de expresión y un mamarracho jurídico”, expresó el legislador opositor.
Y agregó: “Es censura previa, prohibida por la Constitución, en un fallo exprés a medida y pedido del Gobierno, con una cautelar sin plazo alguno”.
Para Ferraro, "el juez ni siquiera escuchó los audios de Karina Milei y decidió prohibirlos ‘por si las dudas’”.
“Como si eso fuera poco, Patricia Bullrich pide allanar medios y periodistas. ¿Qué sigue? ¿Quemar imprentas?”, siguió.
“¿Y quién firma esta censura? Un juez denunciado por abuso sexual, acoso laboral y maltrato en el Consejo de la Magistratura. Este es el Juez que decide qué puede o no puede publicar la prensa en Argentina”, advirtió el diputado opositor.
Según consideró Ferraro, “el gobierno de Milei elige callar a los periodistas antes que dar explicaciones por las denuncias de corrupción”.
“Pero la censura y los aprietes no tapan la mugre, solo la multiplican. Democracia es libertad de prensa y expresión. La censura previa la usan los autoritarios o los que tienen miedo a la verdad. En este caso son las dos cosas”, remató.
Con información de Noticias Argentinas
Te puede interesar
Causa por espionaje a Karina Milei: Stornelli decidirá si se abre la investigación
La ministra de Seguridad pidió investigar supuesto espionaje a Karina Milei e impulsar allanamientos a medios y periodistas; ahora Stornelli debe definir si abre la causa.
Organizaciones feministas y LGBTIQ+ repudian la candidatura de Martín Del Frari a Defensor del Pueblo
Organizaciones de mujeres y personas LGBTTIQ+ rechazaron e impugnaron públicamente la postulación del exconcejal a la Defensoría del Pueblo, citando denuncias de violencia de género y un historial de agresiones.
Lousteau criticó a Bullrich por pedido de allanamiento a periodistas
El legislador de la UCR afirmó que la ministra Bullrich busca amedrentar a medios mientras se investigan presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad.
A tres años el intento de magnicidio, Cristina Kirchner saludó a la militancia
Decenas de manifestantes marcharon desde el PJ Nacional reclamando justicia en la causa que investiga el atentado fallido de 2022.
El Grupo Indalo repudió la censura a Jorge Rial y Mauro Federico
La empresa calificó como “amedrentamiento” las denuncias penales contra Jorge Rial y Mauro Federico, que difundieron audios de Karina Milei por la corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad.
La oposición redobla la presión: Karina Milei, en el centro de la agenda del Congreso
Con el caso ANDIS y la estafa de $LIBRA en discusión, el oficialismo enfrenta un martes de comisiones donde la oposición busca exponer la responsabilidad política del Presidente y su entorno.