Sociedad01/09/2025

“Hagamos un milagro”: piden identificar y resguardar mascotas durante el Milagro

La red voluntaria de proteccionistas de animales de Salta puso en marcha el proyecto para identificar con cintas de colores a los perros de cada municipio para evitar que se pierdan durante el paso de peregrinaciones. Solicitan colaboración.

La red voluntaria de proteccionistas de animales de Salta reactivó el proyecto “Hagamos un milagro” que consiste en identificar perros y concientizar a sus dueños para evitar que se pierdan durante las peregrinaciones que recorren la provincia en tiempo de la festividad del Milagro.

“Los preparativos ya comenzaron, estos primeros días de septiembre tenemos bastante trabajo para identificar y encintar a los animales de nuestro municipio. Nos organizarnos para que los perros de cada pueblo se queden en su pueblo y trabajamos de forma conjunta”, expresó Selena Guarache, de ‘Patitas en el corazón. El Carril – Chicoana’, en diálogo con Aries.

La referente reconoció que “desde que existe el proyecto, hubo una baja en la cantidad de perros perdidos”, aunque controlar la cantidad de canes en la Capital continúa siendo un desafío.

“En Salta Capital, si bien todos los años hay perritos extraviados, generalmente son de la misma zona porque tienen varios caminos de ingreso. En el interior, tenemos una sola ruta o camino, entonces hacemos puestos de control, filtros para que las peregrinaciones vayan sin perros”, explicó.

El sistema de identificación funciona con cintas de colores designados para cada municipio. “Se sale a la calle a identificar perros, tengan dueño o no, y en los parajes se identifica casa por casa”, señaló Guarache.

En esa línea recomendó a los dueños retener a las mascotas durante el paso de peregrinaciones y, en caso de ausentarse de la casa, identificarlas con el color asignado y con un  número de contacto.

Para sostener el proyecto, la red de proteccionistas solicita colaboración para la compra de cintas y para cubrir costos adicionales como el del transporte al momento de regresar los perros perdidos, a sus hogares y municipios.

Te puede interesar

Alarmante informe sobre femicidios: hubo 164 casos en lo que va de 2025

En lo que va del 2025 se registraron 164 femicidios en la Argentina, según un relevamiento del Observatorio Ahora Que Sí Nos Ven. En promedio, significa que ocurre un crimen de este tipo cada 36 horas.

Por obras en Adolfo Güemes, hay desvíos de líneas de SAETA

SAETA informó sobre cambios en los recorridos de varias líneas de colectivos en la ciudad de Salta. La medida se implementa desde hoy lunes por obras en la zona céntrica.

Con descuentos de hasta el 30%, llega "El Mercado en tu Barrio" a Ciudad del Milagro

Se llevará a cabo el jueves 4, de 11 a 16, sobre avenida Héroes de la Patria, entre las calles Ing. Horacio Inasagasti y Gral. Juan Sánchez.

Este martes, el Camión de Hemoterapia estará en Tránsito

Se ubicará en el Centro Emisor de Licencias (CEL) de la calle Santa Fe 545, desde las 8.30 hasta las 13 horas. Se debe concurrir con DNI y ser mayor de 16 años.

Neuquén tiene nuevo millonario: Más de 1700 millones en el Quini 6

Un apostador se llevó el premio mayor de la modalidad Revancha con los números 08, 09, 14, 18, 31 y 34.

Un choque dejó poste a punto de caer en Alvear y Alsina

El accidente ocurrió el pasado viernes por la madrugada. El lugar se cercó pero los vecinos reclaman una pronta solución.