El Gobierno confirmó el traslado del feriado del 12 de octubre y habrá fin de semana largo
El Gobierno confirmó este lunes el traslado del feriado del Día del Respeto a la Diversidad Cultural del domingo 12 de octubre al viernes 10 de octubre, con lo que habrá un fin de semana largo de tres días.
La medida, formalizada a través de la Resolución 139/2025 y publicada en el Boletín Oficial, es el primer efecto de las modificaciones realizadas la semana anterior sobre el tratamiento de feriados trasladables, que coinciden con días de descanso semanal.
La norma, que lleva la firma del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, dispone en su artículo 1°: "Trasládase el feriado nacional del día 12 de octubre "Día del Respeto a la Diversidad Cultural" correspondiente al año 2025, al día viernes 10 de octubre del mismo año".
La decisión se funda en el Decreto 614/2025, publicado el jueves pasado, que determinó que las fechas festivas trasladables que coincidan con sábado o domingo podría moverse al lunes siguiente o al viernes anterior, según decida la Jefatura de Gabinete de Ministros, autoridad de aplicación de la Ley 27.399.
Estimular la demanda turística interna
En los considerandos de la norma publicada hoy, se señala que la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes, junto con la Dirección Nacional de Desarrollo y Promoción, fundamentaron que el traslado del feriado es una oportunidad para estimular la demanda turística interna y favorecer sectores estratégicos como la gastronomía, el transporte y el comercio regional.
La medida busca llevar alivio al sector que ya había solicitado el cambio en varias oportunidades. Es que, en base al calendario actual, tras el feriado del viernes 15 de agosto, la industria recién vería otro fin de semana largo a fines de noviembre, en un escenario complejo de caída de la demanda turística interna.
Los feriados que vienen: cómo sigue el calendario
El decreto publicado hoy se enmarca en la nueva política gubernamental para feriados trasladables que coinciden con fines de semana, estableciendo que pueden moverse al lunes posterior o al viernes anterior, según convenga para maximizar el beneficio socioeconómico.
El calendario de feriados continúa con el Día de la Soberanía Nacional. El viernes 21 de noviembre quedó establecido como día no laborable con fines turísticos, antecediendo al feriado nacional del lunes 24 de noviembre, que conmemora una fecha originalmente prevista para el 20 de noviembre pero también trasladada con objetivos de promoción turística y facilitación de actividades económicas y culturales.
Esta estrategia gubernamental busca dinamizar la economía interna aprovechando los períodos de descanso extendido para impulsar el consumo y la actividad en sectores directamente vinculados al turismo nacional.
Cronista
Te puede interesar
Se reúne la bicameral encargada de designar al Defensor del Pueblo, vacante hace 16 años
El encuentro fue citado para el miércoles 10 de septiembre a las 11. La convocatoria se generó luego de un nuevo reclamo al Congreso por parte de la Corte Suprema.
PAMI defendió su sistema de compras y rechazó las acusaciones de compras con sobreprecios
La entidad explicó que el nuevo esquema incluye lentes de mayor rango, viscoelásticos individuales e insumos descartables, lo que garantiza transparencia y cirugías seguras.
El Gobierno de Milei retira a la Argentina del Consejo de DDHH de la ONU
Además, decidió no presentar la candidatura del país para integrar el organismo internacional, una medida que responde a la política de reducir la presencia en agencias de Naciones Unidas. El trasfondo de la medida.
Se desplomó el ingreso de dólares del campo
Pese a la baja de retenciones, en agosto se redujo 25%.
El Gobierno avanza con la privatización de Corredores Viales S.A.
Economía oficializó el inicio del proceso para transferir a privados la gestión de más de 6.000 kilómetros de rutas nacionales. La empresa será liquidada en un plazo de 12 meses.
Saúl Flores será el nuevo secretario de Gestión Sanitaria
Médico con maestrías en Administración y Economía de la Salud, Flores buscará optimizar la planificación y calidad del sistema sanitario público.