Saúl Flores será el nuevo secretario de Gestión Sanitaria
Médico con maestrías en Administración y Economía de la Salud, Flores buscará optimizar la planificación y calidad del sistema sanitario público.
El presidente Javier Milei designó a Saúl Flores como nuevo secretario de Gestión Sanitaria del Ministerio de Salud de la Nación, en reemplazo de Alejandro Vilches, quien recientemente fue nombrado interventor de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS).
Hasta el momento, Flores se desempeñaba como subsecretario de Planificación y Programación Sanitaria, y su llegada al cargo busca fortalecer la planificación y administración de los servicios de salud.
Médico egresado de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), Flores cuenta con una residencia en Medicina General y una sólida trayectoria en gestión sanitaria.
Además, posee dos maestrías, una en Administración de Servicios de Salud y otra en Economía de la Salud, lo que le brinda una visión integral para afrontar los desafíos del sistema público.
Su perfil combina experiencia académica y de gestión en la función pública, consolidando su compromiso con el desarrollo de políticas sanitarias orientadas a mejorar la calidad de los servicios de atención.
Con información de Noticias Argentinas
Te puede interesar
Pareja de jubilados desaparecida en Chubut: Hallan vehículo cerrado
Hallaron encajada y cerrada con llave la camioneta de Pedro Alberto Kreder y Juana Inés Morales, la pareja de jubilados desaparecida en Chubut.
Frenan radiotelescopio chino en San Juan: Denuncian "injerencia extranjera"
La UNSJ denunció "injerencia extranjera" para paralizar el proyecto Radiotelescopio Argentino Chino (CART) en San Juan. El proyecto está frenado porque el CONICET no renovó el convenio cuatripartito, dejando equipos esenciales retenidos en la Aduana.
Crecida del río Bermejo: Cientos de argentinos varados en Bolivia
Cientos de argentinos quedaron varados en Bolivia tras la crecida del río Bermejo, que obligó a suspender el cruce en el puerto Chalanas.
Escándalo en Cancillería: Viaje de lujo en pleno ajuste
Un escándalo salpica al Gobierno de Milei: cinco altos funcionarios, liderados por el vicecanciller Fernando Brun, viajaron a San Cristóbal y Nieves por un evento menor.
Ventas por el Día de la Madre se desploman, caen 3,5%
Las ventas minoristas por el Día de la Madre 2025 cayeron 3,5% real, según CAME. El ticket promedio de $37.124 representa un 16,7% menos de poder de compra que en 2024, reflejando una profunda crisis de consumo.
Veda electoral: Lo que rige antes del 26 de octubre
La veda electoral comienza el viernes 24 de octubre a las 8:00 AM para las elecciones del 26/10. Queda prohibido el proselitismo, difundir encuestas y vender alcohol hasta el fin del comicio.