Rusia y China defienden su papel en la definición de la Segunda Guerra Mundial
Los pueblos de la Unión Soviética y China sufrieron las peores consecuencias de los enfrentamientos y las mayores pérdidas, enfatizó Putin.
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, afirmó que Rusia y China condenan decididamente cualquier intento por tergiversar la historia de la Segunda Guerra Mundial.
En una entrevista por escrito en víspera de su visita a China para asistir a la cumbre de Tianjin de la Organización de Cooperación de Shanghai (OCS) y a las celebraciones del Día de la Victoria de China en Pekín, Putin enfatizó que el presidente chino, Xi Jinping, trata la historia de su país con el máximo respeto.
Xi “es un verdadero líder de una gran potencia mundial, un hombre de fuerte voluntad, dotado de visión estratégica y perspectiva mundial, e inquebrantable en su compromiso con los intereses nacionales. Es de excepcional importancia para China que tal persona se mantenga al frente en este momento desafiante y crucial en los asuntos internacionales”, destacó Putin.
Putin anunció que se unirá en Pekín a la parte china para rendir homenaje al acto de heroísmo compartido de sus padres, abuelos y bisabuelos, para rendir homenaje a la memoria de aquellos que sellaron la hermandad de los dos pueblos con su sangre, defendieron la libertad e independencia de los Estados y aseguraron su derecho al desarrollo soberano.
Los pueblos de la Unión Soviética y China sufrieron las peores consecuencias de los enfrentamientos y las mayores pérdidas, enfatizó Putin, en esta entrevista exclusiva con la agencia de noticias Xinhua.
“Fueron nuestros ciudadanos quienes sufrieron las mayores dificultades en la lucha contra los invasores y desempeñaron un papel decisivo en la derrota del nazismo y el militarismo”, comentó.
Luego añadió: “A través de estas severas pruebas, las más espléndidas tradiciones de amistad y asistencia mutua fueron forjadas y fortalecidas, tradiciones que hoy en día forman una sólida base para las relaciones ruso-chinas”.
“En Rusia nunca olvidaremos que la heroica resistencia de China fue uno de los factores cruciales que impidieron que Japón apuñalara a la Unión Soviética por la espalda durante los meses más oscuros de 1941-1942”, continuó Putin.
Y señaló que “esto permitió al Ejército Rojo concentrar sus esfuerzos en aplastar el nazismo y liberar a Europa”.
Cuando Japón lanzó traicioneramente una guerra de agresión contra China, la Unión Soviética extendió su apoyo al pueblo chino, destacó Putin, quien añadió que “los pilotos soviéticos también lucharon con valor junto con sus hermanos chinos en armas”.
“Es nuestro deber sagrado rendir homenaje a la memoria de nuestros compatriotas que exhibieron verdadero patriotismo y valor, soportaron todas las dificultades y derrotaron a enemigos poderosos y despiadados”, aseveró Putin, quien expresó su agradecimiento a China por la cuidadosa conservación de monumentos para los soldados del Ejército Rojo que perdieron la vida en las batallas.
En ciertos Estados occidentales, los resultados de la Segunda Guerra Mundial son “revisados de facto”, continuó Putin, quien destacó que la verdad histórica está siendo tergiversada y eliminada para favorecer sus agendas políticas actuales.
Rusia y China condenan decididamente cualquier intento por tergiversar la historia de la Segunda Guerra Mundial, planteó.
“Los resultados de tal guerra están consagrados en la Carta de las Naciones Unidas y en otros instrumentos internacionales. Son inviolables y no están sujetos a revisión”, destacó finalmente Putin.
Con información de Noticias Argentinas
Te puede interesar
EEUU amenazó a China con volver a imponer aranceles si Beijing bloquea la exportación de tierras raras
El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, advirtió que Estados Unidos podría volver a imponer aranceles sobre productos chinos si Beijing reactiva el bloqueo de exportaciones de tierras raras.
Derrumbe en la Torre dei Conti de Roma: un obrero grave y tres rescatados
La histórica construcción medieval colapsó mientras se realizaban trabajos de restauración. Los bomberos debieron montar un amplio operativo en plena zona de los Foros Imperiales.
Irán: Jamenei descarta cooperación con EE.UU. mientras apoye a Israel
El líder supremo de Irán, Ali Jamenei, estableció condiciones estrictas para una futura cooperación con Estados Unidos.
Francia amenaza a Shein con vetarlo del mercado: "Objetos horribles e ilegales"
La advertencia se debe a la venta de muñecas sexuales con apariencia infantil, calificadas por el ministro de Economía como "objetos horribles e ilegales".
México: destrozaron el palacio de Gobierno de un municipio tras el asesinato del alcalde
Las brutales escenas de violencia en Michoacán se dieron luego del cortejo fúnebre de Carlos Manzo Rodríguez. Los manifestantes apuntaron contra la presidenta Claudia Sheinbaum.
Ataques rusos alcanzan su pico: más misiles disparados contra Ucrania en octubre que en 2023
Las fuerzas de Vladimir Putin dispararon 270 el mes pasado, un 46% más que en septiembre. El foco de los ataques estuvo puesto en la red energética