Discapacidad colapsada: "El Gobierno no puede seguir vetando la ley"
El diputado nacional y creador del proyecto de ley de la Emergencia, Daniel Arroyo, describió una "situación dramática" y consideró que la normativa es clave porque "ordena el sistema".
El diputado nacional Daniel Arroyo advirtió sobre la grave crisis que atraviesa el sistema de atención a las personas con discapacidad en la Argentina y reclamó la inmediata implementación de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente vetada por el Poder Ejecutivo a pesar de haber sido aprobada con amplia mayoría en ambas cámaras del Congreso.
Arroyo fue contundente: “Hoy el sistema está totalmente colapsado. Las personas no acceden a tratamientos, a medicamentos, a terapias ni a traslados. Los hogares y centros de día funcionan con rifas y ferias americanas porque no saben más qué inventar. La situación es dramática”.
El legislador, en diálogo con Splendid AM 990, cuestionó con dureza la decisión del Gobierno de frenar la ley: “No entiendo por qué el Gobierno la vetó. No tiene impacto fiscal, no logro comprender qué se les ocurrió. La ley fue votada ampliamente en Diputados y en el Senado, y ahora solo falta que la Cámara alta rechace el veto. No es opcional ponerla en marcha, es una obligación legal”.
Según Arroyo, la normativa es clave porque “ordena el sistema”, actualizando los aranceles y garantizando cobertura real. Puso como ejemplo el valor que reciben los transportistas: “Un transportista cobra 541 pesos el litro de nafta, cuando en realidad cuesta 1.500. Por eso, en vez de llevar a la persona cinco días por semana al tratamiento, con suerte la lleva dos. Es insostenible”.
Precarización y contraste con la corrupción
El diputado también denunció el “contraste brutal” entre la precariedad que sufren las personas con discapacidad y las denuncias de corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad: “El día que acompañantes terapéuticos pedían pasar de 2.900 a 3.100 pesos la hora, aparecían audios con cifras de 500.000 o 800.000 pesos en supuestas coimas. El contraste es doloroso, penoso. La sociedad ya no lo tolera”.
Arroyo subrayó que la auditoría impulsada en la Agencia tuvo como único objetivo recortar pensiones de manera indiscriminada: “Lo hicieron mal a propósito. Alguien con ceguera de nacimiento tuvo que volver a presentar todos sus estudios. El 40% de los telegramas no llegó a destino. Fue un escándalo armado para recortar a lo bestia”.
De cara a la próxima semana, Arroyo señaló dos caminos urgentes: “Primero, que el Senado rechace el veto y la ley entre en vigencia. Segundo, que avancen la Justicia y el Congreso en la investigación de los audios de corrupción. No hay margen político ni legal para seguir dilatando esto”.
Por último, dejó un mensaje claro: “El Estado se ha corrido de donde no puede correrse: la atención a las personas con discapacidad. Es hora de que se termine con la improvisación y se ponga en marcha ya la ley”.
Con información de Noticias Argentinas
Te puede interesar
Guaymás sobre la reforma laboral: “destruye derechos históricos de los trabajadores”
El dirigente de camioneros cuestionó la iniciativa del gobierno y señaló que precariza el empleo, elimina la negociación colectiva y exige atención del movimiento obrero.
Kicillof criticó a Milei y calificó su gestión económica como una “estafa de Tik-Tok”
El gobernador bonaerense cuestionó la administración libertaria, aseguró que JP Morgan “tomó” el Ministerio de Economía y advirtió que el país se está “timbeando” a la vista de todos.
Grabois y Massa limaron diferencias en el cierre de campaña de Fuerza Patria
El candidato a diputado nacional reconoció que el referente del Frente Renovador “lo ayudó mucho en la campaña” y se fundió en un abrazo con él, tras años de cruces internos desde las elecciones de 2023.
El CEO de JP Morgan se reúne con Milei y Caputo en Buenos Aires
El encuentro anual del gigante financiero en Argentina incluirá reuniones a agenda abierta con el presidente y el ministro de Economía. Se espera que se aborden temas vinculados a un préstamo internacional.
Kosiner: “La Libertad Avanza será minoría frente a las fuerzas opositoras”
El diputado nacional (MC) Pablo Kosiner, analizó el escenario electoral. Criticó el uso de las redes para desacreditar adversarios y señaló que el Presidente “favorece los discursos de odio”.
Leavy denunció “desfalco al pueblo” y llamó a votar para proteger jubilaciones y hospitales
El candidato a senador nacional por Salta del Partido de la Victoria cuestionó la gestión del Gobierno nacional y aseguró que “este domingo 26 todo el mundo tiene que salir a votar”.