Litio en Salta: El proyecto Rincón de Río Tinto obtuvo la Declaración de Impacto Ambiental
La Secretaría de Minería y Energía emitió la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) para el proyecto Rincón Litio, de la empresa Río Tinto, que producirá 50.000 toneladas anuales de carbonato de litio.
La Provincia consolida su liderazgo en el desarrollo del litio en Argentina, al emitir la Secretaría de Minería y Energía la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) a favor de la firma Rincón Mining Pty Limited, subsidiaria de Río Tinto, para la etapa de extracción de salmuera de litio y la producción de 50.000 toneladas anuales de carbonato de litio grado batería. Salta concentra cuatro de los siete proyectos autorizados a producir a nivel nacional, acentuándose la preponderancia provincial y ratificando a la provincia como protagonista de la transición energética en el país y en el mundo.
Un proceso riguroso y participativo
La Declaración de Impacto Ambiental fue emitida tras un exhaustivo proceso de evaluación interdisciplinaria que incluyó la intervención de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable, la Secretaría de Recursos Hídricos, el Subprograma de Fiscalización Ambiental, la Dirección de Energía Eléctrica, la Secretaría de Asuntos Indígenas y la Dirección General de Minería, entre otras áreas competentes.
Previo a la aprobación, se cumplieron todas las instancias legales y participativas que incluyeron, entre otras, la Consulta Previa, Libre e Informada con comunidades locales, el análisis transversal de los informes técnicos y legales emitidos por los equipos profesionales de la Secretaría de Minería y Energía y finalmente la Audiencia Pública realizada el 29 de julio de 2025 en el Centro Vecinal de Olacapato, donde vecinos de la comunidad, organizaciones e instituciones expresaron opiniones, inquietudes, dudas y consultas sobre el proyecto.
El proyecto de Río Tinto en el Salar del Rincón se enmarca dentro del Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI) y representa una apuesta estratégica a largo plazo. Pese a la coyuntura internacional de precios que aun se mantiene bajo para el litio, la compañía decidió avanzar en Salta, teniendo en cuenta la seguridad jurídica, la calidad institucional y las ventajas competitivas que ofrece la provincia.
La aprobación de la DIA fue posible gracias al trabajo articulado entre el sector privado y los equipos interdisciplinarios de distintos organismos de Gobierno, integrado por profesionales especializados en ambiente, recursos hídricos, energía, asuntos legales y técnicos, quienes evaluaron de manera integral el Informe de Impacto Ambiental y Social.
La resolución establece que la empresa deberá cumplir estrictamente con las obligaciones emergentes del Informe aprobado, con la normativa vigente y con las disposiciones técnicas que forman parte del anexo de la Declaración de Impacto Ambiental.
Con esta nueva etapa, Salta mantiene su preponderancia protagónica en los proyectos de litio, motor de inversión, empleo y desarrollo sustentable en el marco de la transición energética global.
Te puede interesar
Alerta naranja y amarilla por tormentas fuertes en Salta este viernes 17 de octubre
Rigen alertas naranja y amarilla por tormentas en distintas zonas de Salta, con lluvias intensas, vientos de hasta 90 km/h y posibilidad de caída de granizo.
Balearon la camioneta de Urtubey
Ocurrió este jueves 16. El candidato a Senador de Fuerza Patria presentó la denuncia formal en la que se detalla que “sufrió un impacto de bala hacia la ventana trasera izquierda del vehículo”.
Venderán regalos para mamá con precio tope de $20.000
Se llevará a cabo el sábado 18, en la previa al Día de las madres, de 14 a 21 horas en plaza España. El tope de precios será de $20.000.
Aguas Blancas: advierten sobre la construcción de dársenas que pueden cambiar el curso del Bermejo
Adrián Zigarán, interventor de la localidad, advirtió sobre las construcciones – del lado boliviano – que podrían cambiar el curso del río. “No comunicaron nada”, aseguró.
Zigarán habló de “asesinato” en el caso Cordeyro
El Interventor de Aguas Blancas consideró que “el asesinato del comisario Cordeyro” cambia las reglas del juego en la frontera. “La familia policial que está retirada entiende que al gobernador le tiraron un muerto”, aseguró.
Productores salteños lanzan el concurso: ¿Quién come más frutillas?
Se realizará en el marco del encuentro +Verde, este sábado 18 en el Mercado Artesanal. Además del 16 a 18 de octubre se realizarán charlas sobre prácticas sustentables, exposición de productos locales y venta de artesanías para el día de la madre.