Putin sugirió que EEUU y Rusia podrían alcanzar un acuerdo nuclear
Lo dijo de cara a la cumbre con Donald Trump en Alaska, en una reunión de altos funcionarios en el Kremlin. Consideró que Trump está haciendo esfuerzos "enérgicos" por la guerra de Ucrania.
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, sugirió que su país y EEUU podrían alcanzar un acuerdo sobre el control de las armas nucleares de cara a la cumbre en Alaska para este viernes 15 de agosto. A la par, elogió los esfuerzos "enérgicos" de Donald Trump para detener la guerra en Ucrania.
En sus primeros comentarios públicos desde que Trump anunció la cumbre de Alaska, Putin presidió el jueves una reunión de altos funcionarios rusos en el Kremlin para informarles del estado de las negociaciones con EEUU sobre Ucrania.
“La actual administración estadounidense […] está haciendo, en mi opinión, esfuerzos bastante enérgicos y sinceros para detener las hostilidades, frenar la crisis y alcanzar acuerdos de interés para todas las partes involucradas en este conflicto”, dijo Putin.
En sus breves declaraciones, Putin dijo que la cumbre con EEUU tiene como objetivo “crear condiciones a largo plazo para la paz entre nuestros países, así como en Europa y en el mundo en su conjunto”, citó la CNN.
Sugirió que esta paz más amplia puede lograrse si en las “próximas etapas” de conversaciones se llega a "acuerdos en el área de control sobre armas ofensivas estratégicas”. Ambas naciones acordaron limitar sus arsenales nucleares en virtud del Nuevo Tratado START, en vigor desde 2011 y con expiración para 2026.
En la previa del encuentro, el gobierno ruso confirmó los horarios y la agenda de la histórica reunión. Tras la misma, ambos mandatarios darán una conferencia de prensa conjunta, según confirmó el Kremlin.
Durante una rueda de prensa telefónica, el asesor del Kremlin para política internacional, Yuri Ushakov, dio detalles de los asuntos que se discutirán en Alaska: "Evidentemente, el tema central será el arreglo de la crisis ucraniana“.
En este sentido, inicialmente ambos líderes tendrán un “cara a cara” en privado. Posteriormente, se sumarán delegaciones integradas por cinco altos funcionarios, que incluirá un “desayuno de trabajo”.
Ámbito
Te puede interesar
Caída mundial de la red social X: millones de usuarios afectados
Miles de usuarios experimentaron dificultades para acceder a la red social, con un 73% de reportes atribuidos a errores en la app.
Italia: volaba en parapente, chocó contra una montaña y murió delante de sus amigos
La víctima, de 29 años, practicaba el deporte aéreo con frecuencia pero el día de la tragedia, una ráfaga de viento le hizo perder el control.
Los incendios en el noroeste de España dejan ya tres muertos
Castilla y León y Galicia concentran los focos más preocupantes, mientras autoridades alertan sobre la situación en Zamora y Extremadura.
La UE inicia la primera revisión de su reglamento sobre subvenciones extranjeras
La Comisión Europea evaluará el impacto de ayudas públicas de terceros países, especialmente de empresas chinas, en la competencia de los contratos públicos europeos.
EEUU ya incautó más de USD 700 millones en activos vinculados a Nicolás Maduro
La fiscal general Pamela Bondi calificó al dictador venezolano como el “cabecilla de una sociedad criminal” y detalló la incautación de aviones, mansiones, joyas y efectivo vinculados a su red.
Illinois prohíbe el uso de IA en terapias de salud mental
La legislación estatal impide que terapeutas utilicen inteligencia artificial para la atención clínica directa, aunque permite su uso en tareas administrativas.