En Gaza se registraron más de 61.700 muertos desde el inicio de la guerra
Autoridades de Gaza cifraron en 123 los muertos y 437 los heridos en las últimas 24 horas, elevando el total de víctimas a 61.722 fallecidos y 154.525 heridos desde el 7 de octubre de 2023.
Las autoridades de Gaza, controladas por Hamás, cifraron este miércoles en 123 los muertos y 437 los heridos en las últimas 24 horas, elevando el total de víctimas a 61.722 fallecidos y 154.525 heridos desde los ataques de las milicias palestinas el 7 de octubre de 2023. Muchas personas siguen bajo los escombros, por lo que las cifras podrían aumentar.
Desde que Israel rompió el alto el fuego en marzo, más de 10.200 palestinos perdieron la vida y más de 42.400 resultaron heridos en la ofensiva israelí. Solo en el último día, 21 personas murieron y 165 resultaron heridas por disparos del Ejército en colas para recibir ayuda humanitaria, elevando el total de víctimas en ese contexto a 1.859 fallecidos y 13.594 heridos.
La falta de alimentos también provocó ocho muertes recientes, incluidos tres niños, sumando un total de 235 fallecidos por inanición desde el inicio del conflicto, de los cuales 106 son menores de edad. Este balance refleja la magnitud de la crisis humanitaria y el impacto directo de los ataques sobre la población civil.
Netanyahu anuncia ofensiva final en Gaza
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, confirmó la operación militar para tomar la ciudad de Gaza y los campos centrales del enclave: “Es la mejor forma de terminar la guerra”. Agregó que Israel “no tiene más remedio” debido a la negativa de Hamás a deponer las armas.
El plan contempla zonas seguras para evacuación de civiles y coordinación de ayuda humanitaria con Estados Unidos. “Queremos poner fin a la guerra lo antes posible. Primero desarmar a Hamás, luego liberar a todos los rehenes, desmilitarizar Gaza, mantener un control de seguridad israelí y, finalmente, permitir una administración civil pacífica no israelí”, resumió Netanyahu.
El anuncio provocó críticas internacionales y protestas dentro de Israel. España y otros países europeos advirtieron sobre el riesgo de “una cifra inaceptablemente elevada de víctimas”. Familias de los 49 rehenes aún cautivos expresaron temor por sus vidas, y la ONU alertó sobre el riesgo de “hambruna generalizada” en el enclave.
Ámbito
Te puede interesar
Horror en México: matan a un niño tras secuestrarlo por una deuda de 50 dólares
La madre reclamó durante días la intervención policial, pero recién fue escuchada una semana después, cuando su hijo ya estaba muerto.
El “Rey de las criptomonedas” reconoció fraude millonario en EE. UU.
El surcoreano Do Hyeong Kwon usó la euforia inversora para atraer fondos que terminaron perdiéndose tras el colapso de Terraform Labs.
Netanyahu autorizó salida de palestinos de Gaza mientras prepara ofensiva
El primer ministro israelí aseguró que no se trata de expulsión, sino de permitir que los habitantes abandonen las zonas de combate; la diplomacia internacional busca un alto el fuego de 60 días.
Corea del Sur: arrestaron a la esposa del ex presidente encarcelado por corrupción
La ex primera dama, Kim Keon Hee, es investigada por soborno, manipulación bursátil y presunta injerencia en procesos electorales durante el mandato de su esposo.
Guatemala investigará al ex presidente Jimmy Morales por tragedia en Hogar Seguro
El tribunal ordenó indagar la posible responsabilidad de Morales en el incendio de 2017 que causó la muerte de 41 niñas y heridas a 15 más.
Reino Unido, Francia y Alemania amenazan con reimponer sanciones a Irán
Los países del E3 advierten que activarán el mecanismo de restitución del acuerdo nuclear si Teherán no alcanza un acuerdo antes de fines de agosto.