Caputo pidió más créditos en dólares para el sector inmobiliario
El ministro de Economía anticipó que el Banco Nación lanzará una línea de préstamos a 72 meses para desarrollos urbanos y suburbanos, con tasas “super razonables”.
El ministro de Economía, Luis Caputo, sostuvo que Argentina "no tiene un mercado de capitales desarrollado" y enfatizó la necesidad de que haya más créditos para el desarrollo inmobiliario, en particular en dólares. "La tasa es mucho más baja y ustedes venden en dólares, por lo que sería lo natural", afirmó el funcionario en durante su participación en la Expo Real Estate.
Caputo celebró el aumento del crédito al sector privado con el cambio de gobierno y subrayó que se viene "de una base muy baja". En este sentido, ahondó: "El potencial de crecimiento es enorme y en particular es muy grande para este sector porque van a seguir dando cada vez más y más créditos hipotecarios".
Sin embargo, también reconoció que "las tasas siguen siendo altas y los plazos cortos" en pesos. "Yo también jorobo con que empiecen los créditos en dólares", complementó.
Sobre ese punto, adelantó que el Banco Nación lanzará una serie de préstamos: "Va a poner una línea para desarrollos en dólares, urbanos y suburbanos, a 72 meses a tasas super razonables con la que posibilidad de que le puedan trasladar el crédito al contador. Creo que es una gran noticia para el sector".
El aliento a recibir inversiones
En otro momento de la charla, planteó el rol del sector inmobiliario dentro del plan económico del Gobierno. "El mercado de capitales tiene que crecer, pero ustedes pueden hacer mucho", opinó el titular del Palacio de Hacienda.
Y deslizó un cuestionamiento: "Si hay un mercado de capital, ¿están los desarrolladores preparados para recibir a ese mercado? No lo tengo claro. Yo veo que el Real State se maneja más en un ámbito familiar, de amigos, contacto".
Consideró que en el sector "tienen que tener estructuras para captar ese financiamiento", debido a que en el exterior "el interés por invertir es fenomenal". Sin embargo, enfatizó que los inversores "necesitan un paraguas, un marco jurídico institucional que los respalde".
El futuro promisorio de Caputo
Desde su perspectiva, "lo que conviene hoy es tomar financiamiento y vender en dos años", y agregó: "No se enganchen con el riesgo país, hoy está pasando algo particular, las empresas se están endeudando a una tasa muchísimo más baja que el soberano".
Sobre el final, no solo auguró un éxito electoral en las próximas elecciones legislativas de noviembre, sino que también aseguró que el presidente, Javier Milei, será reelecto en 2027. Sobre este punto, aseguró que Argentina "va a ser el país con el mayor nivel de crecimiento en los próximos 30 años".
Con información de Ámbito
Te puede interesar
Histórico fallo: condenaron a cuatro cazadores que mataron un yaguareté en Formosa
Walter Hugo Ponce De León, Viterman Ponce De León y Claudio Cisneros fueron sentenciados a dos años de prisión con arresto domiciliario. Máximo Cisneros, dueño del campo donde ocurrió el hecho, recibió dos años y medio en suspenso. El crimen fue en julio del año pasado, en Estanislao del Campo, Formosa.
Claudio Contardi fue condenado a 19 años de prisión por abuso sexual a Julieta Prandi
El exmarido de Prandi, fue encontrado culpable de la denuncia por abuso sexual con acceso carnal reiterado, violencia psicológica, violencia económica y amenazas.
Renunció Antonio José Mauad a la dirección del Servicio Meteorológico Nacional
La salida deja nuevamente acéfalo al Servicio Meteorológico Nacional, mientras se aguarda la designación de un nuevo director por parte del Ministerio de Defensa.
Menos controles para productos importados: juguetes y anteojos incluidos
La resolución 313 permite que fabricantes e importadores presenten certificados internacionales para juguetes, tableros de madera y anteojos de sol.
En noviembre, León XIV podría visitar Argentina
El especialista en Ciencias Religiosas Felipe Medina aseguró que el pontífice mantiene su compromiso de visitar Argentina y Perú.
El Estado podrá usar bienes secuestrados al crimen organizado
Se trata del denominado “Régimen de conservación, administración y disposición de los bienes provenientes de actividad ilícita cautelados y recuperados en los procesos penales de competencia nacional y federal y de extinción de dominio”.