Menos controles para productos importados: juguetes y anteojos incluidos
La resolución 313 permite que fabricantes e importadores presenten certificados internacionales para juguetes, tableros de madera y anteojos de sol.
La Secretaría de Comercio actualizó las normas de seguridad de un grupo de productos de consumo. Así, el Gobierno dejará de controlar aquellos artículos que ya tienen certificado de seguridad en su país de origen de organismos internacionales reconocidos.
La decisión se oficializó este miércoles en la resolución 313, publicada en el Boletín Oficial. Con estos cambios, el Gobierno apunta a no duplicar controles a la vez de garantizar la protección de la salud, la seguridad y el bienestar de los consumidores.
“Hasta ahora, se exigía duplicar en el país ensayos, certificaciones y controles ya realizados en el exterior. Además, los fabricantes e importadores debían realizar trámites administrativos que generaban demoras y costos”, señalaron desde Comercio.
Los productos comprendidos son encendedores, anteojos para sol, bicicletas infantiles, juguetes y tableros derivados de la madera. Los fabricantes e importadores deberán cumplir con las especificaciones técnicas y de seguridad establecidas para cada producto, respaldadas por normas IRAM, ISO, ASTM, EN y NM. También deberán presentar una declaración jurada de conformidad junto con los ensayos y certificaciones correspondientes.
Los procedimientos de evaluación de la conformidad abarcan ensayos de laboratorio y certificaciones, con parámetros específicos para definir familias de productos, vigencias diferenciadas y condiciones para el uso de laboratorios externos.
Estos contarán con una vigencia de un año para encendedores y juguetes; dos para certificados sin vencimiento explícito y cuatro años para anteojos de sol.
Los certificados emitidos bajo las normas que derogó el Gobierno seguirán vigentes por los próximos 12 meses. Durante ese período, los fabricantes e importadores deberán realizar las adaptaciones necesarias para cumplir con el nuevo esquema.
Cambian las normas de seguridad: a qué productos y por qué
El Gobierno dejará de controlar un grupo de artículos de consumo que se comercializan en la Argentina y cuentan con un certificado de seguridad de su país de origen.
De acuerdo con la resolución 313, se aceptarán certificaciones de seguridad de organismos reconocidos a nivel mundial, respaldadas por normas IRAM, ISO, ASTM, EN y NM.
Los productos comprendidos son:
- Anteojos de sol;
- Bicicletas de uso infantil;
- Juguetes;
- Tableros derivados de la madera de fibras;
- Tableros derivados de partículas;
Desde la Secretaría de Comercio indicaron que la medida elimina más de 12.000 trámites burocráticos por año, reduce costos innecesarios e impulsa “una mayor oferta de productos y fomenta la competencia”.
Con información de TN
Te puede interesar
Prepagas aumentaron sus cuotas antes de conocer la inflación de julio
Nueve empresas desoyeron la Resolución 645/2025 y aplicaron subas de entre 1,4% y 2,9%, mientras una registró un incremento acumulado del 554% desde enero de 2024.
La CONADU desmintió aumento salarial y ratificó el paro universitario
La Federación Nacional de Docentes Universitarios sostuvo que lo anunciado por Capital Humano ya lo habían acordado con la UPCN previamente.
Argentina actualizó el protocolo de detección de trata en pasos fronterizos
El Ministerio de Seguridad nacional y Migraciones implementan nuevas pautas y herramientas para reforzar la prevención y asistencia a víctimas en 237 pasos habilitados.
Nación anunció una nueva y sorpresiva colocación de deuda
El equipo económico anticipó que para evitar que queden liberados 5,7 billones de pesos luego de la operación de este miércoles, el Ministerio de Economía realizará otra subasta de Letras el próximo lunes.
Desinflación en la mira: el Gobierno busca que julio no frene la tendencia a la baja de precios
Con una inflación núcleo de 1,5%, el Tesoro y el BCRA aplican medidas para contener el impacto de la devaluación y mantener la confianza del mercado.
El Gobierno licitó 720 mil cartas documento y suspenderá varias pensiones por discapacidad laboral
La Agencia Nacional de Discapacidad buscará notificar a beneficiarios de pensiones no contributivas por invalidez laboral, tras detectar irregularidades en otorgamientos previos.