Política12/08/2025

Buscan modificar el Código de Procedimiento de Faltas Municipales

El Proyecto propone la modificación de diversos artículos en relación al beneficio del pago voluntario y establecer el uso de medios electrónicos para la confección de actas de infracción. Se analizó en reunión ampliada y concejales dieron el visto bueno para su tratamiento en el recinto.

Este martes, los ediles que integran la Comisión de Legislación General otorgaron visto bueno al proyecto de Ordenanza impulsado por el Ejecutivo municipal que propone modificaciones a la Ordenanza sobre el Código de Procedimiento en Materia de Faltas Municipales, tras una reunión ampliada que contó con la presencia de funcionarios municipales.

En el análisis de la propuesta, el secretario Legal y Técnico, Miguel Núñez, explicó que la propuesta “avanza en dos sentidos: por un lado, en facilitar a que el contribuyente o quien haya cometido alguna infracción pueda pagar las multas que se apliquen; y por el otro, en el empleo de medios digitales o electrónicos para la comprobación de infracciones, hoy limitado a los casos de tránsito. La idea es avanzar e implementar nueva tecnología para constatar infracciones y, a partir de esa base de datos o medio de incorporación de prueba, para el juzgamiento de faltas”.

Asimismo, Núñez remarcó que la iniciativa “posibilita otorgar al contribuyente ciertas facilidades para el pago de multas, ampliando el efecto del pago voluntario de faltas leves. No se limitará únicamente a infracciones de tránsito o viales, sino que, conforme se implemente la nueva tecnología, se abrirá la opción de pago voluntario para otras infracciones que puedan detectarse”.

A su turno, la jueza de Faltas, Natalia Torrejón, sostuvo que la aplicación de la iniciativa implicará un avance positivo en los procesos que se llevan adelante en el organismo. “Si bien el pago voluntario es algo ya establecido, la ampliación a otro grupo de infracciones, y no solo las de tránsito, es favorable para agilizar los tiempos.

Permite que el infractor reconozca la infracción en el mismo acto y pueda acogerse a pagar un monto mínimo o un porcentaje reducido”, indicó. Torrejón también destacó que se contemple en la redacción “la ampliación del número de cuotas para abonar las infracciones. Actualmente, la Ordenanza prevé un máximo de tres, lo cual es limitado. Ampliar ese rango facilita que más contribuyentes puedan cumplir con el pago”.

Por su parte, el asesor de Intendencia, Alejandro Levín, señaló que “si el acta se realiza en forma digital, se gana en transparencia, se evitan inconsistencias y el vecino puede ejercer su derecho de defensa de manera más ágil, mientras que el juez o el Tribunal de Faltas pueden verificar con mayor eficiencia la procedencia de la infracción y definir la aplicación de la multa”.

Durante el análisis de la iniciativa, los ediles realizaron diversas consultas vinculadas a la incorporación del domicilio fiscal electrónico y a la confección de las actas, entre otros aspectos. Estas fueron respondidas por los funcionarios presentes y, teniendo en cuenta lo manifestado, se resolvió otorgar visto bueno con modificaciones al Proyecto, incorporando los aportes realizados por los concejales.

Te puede interesar

Diputados solicitan la autorización de importación legal de la hoja de coca

La iniciativa puntualiza en la hoja de coca en su forma natural, exclusivamente destinada al consumo interno local mediante masticación e infusiones. “Permitiría regular y transparentar el circuito de provisión de hoja de coca, garantizando controles sanitarios y aduaneros”, señalaron.

Diputados piden a sus pares nacionales insistir con los proyectos sobre discapacidad y jubilaciones

Mediante un proyecto de declaración, los legisladores salteños instaron a sus pares representantes de la provincia a que insistan con los proyectos vetados por Milei referidos a discapacidad, jubilaciones, moratoria y pensiones.

Diputados dictaminó para activar la comisión que investigará a Milei por $LIBRA

El dictamen de mayoría contó con el aval de Unión por la Patria, Encuentro Federal, Democracia para Siempre y la Coalición Cívica. Los puntos principales del texto avalado por el plenario. Cuándo podría llegar al recinto.

Galleguillos apuntó contra los vetos: “En esta no te banco, presidente Milei”

La diputada salteña libertaria aseguró que ajustar a los más vulnerables “no es moral”. “Confiamos en que ibas a cambiar la historia, pero sigue siendo lo mismo con otro color”, disparó la representante de Rosario de Lerma.

CFK pidió suspender la ejecución de sus bienes: “Mi evolución patrimonial es legítima”

Cristina Kirchner, detenida en su casa cumpliendo una condena de seis años de prisión por el fraude de Vialidad, pidió hoy a la Justicia suspender la ejecución de sus bienes y anular esa decisión.

Milei avanza con el "desguace" de un organismo clave para la ciencia pese al rechazo de la oposición

Mediante la publicación del Decreto 571/2025 en el Boletín Oficial, el Gobierno dispuso la eliminación de una nueva área dentro de un organismo estatal clave para el desarrollo científico nacional.