Piden legalizar la importación de hoja de coca, prohibida por la dictadura
Según se explicó en el Proyecto de Declaración, se busca garantizar el consumo interno de esta planta en su forma natural, ya sea mediante masticación o infusiones.
El diputado Juan Carlos Roque Posse, del bloque "Salta Tiene Futuro", presentó un Proyecto de Declaración (Expte. N° 91-49.596/24) con el objetivo de abordar la situación de la hoja de coca en la provincia. La propuesta es un llamado al Poder Ejecutivo Provincial y a los legisladores nacionales por Salta para que realicen las gestiones necesarias y obtengan la autorización de importación legal de la hoja de coca.
La iniciativa establece que la importación debe ser "exclusivamente destinada al consumo interno local mediante masticación e infusiones". Con esto, el diputado busca normalizar el acceso a un producto con una fuerte raigambre cultural e histórica en la región andina.
Actualmente, el proyecto se encuentra sin dictamen de la Comisión de Producción.
El decreto 648/78, firmado por Jorge Rafael Videla, es la base de la prohibición de la importación de la hoja de coca en el país.
Te puede interesar
Proyecto de Milei para que legisladores se sancionen a sí mismos: constitucionalistas dicen que es "para la tribuna"
Para los especialistas, la iniciativa que busca penalizar a los diputados y senadores que aprueben un presupuesto que genere déficit fiscal es un anuncio "inconstitucional".
El PRO busca crear una comisión investigadora sobre el fentanilo contaminado
La legisladora Silvana Giudici propuso un pedido de informes en el Congreso, que no pudo tratar en la última sesión por falta de quorum de Unión por la Patria. Ahora el proyecto deberá pasar primero por comisión.
Pausa en la privatización de trenes: el Gobierno destinará más de $50.000 millones a obras e infraestructura
El Ejecutivo suspendió la venta de Trenes Argentinos al considerar que no es rentable para el sector privado. En su lugar, invertirá en mejoras de vías, puentes y adquisición de nueva maquinaria.
Los gobernadores cierran filas para defender sus dos proyectos del ley
El Senado aprobó la distribución de los ATN y los impuestos a los combustibles líquidos, iniciativas que esta semana se debaten en comisión en Diputados; “Con lo que acordamos entre todos, seguimos todos”, advirtió un mandatario provincial.
“Viva Nicolás Maduro”: el mensaje de las Madres de Plaza de Mayo a Venezuela
Madres de Plaza de Mayo manifestó este lunes su respaldo al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ante lo que calificaron como “nuevas amenazas del imperialismo norteamericano”.
Cristina Kirchner llamó a “militar mucho” en la apertura de un local con su nombre
Desde su domicilio en Constitución, la titular del PJ nacional agradeció el gesto y reivindicó la construcción política colectiva como motor de cambio.