Uruguay debate propuesta de impuesto a los más ricos, pero Orsi no la apoya
El mandatario señaló que los programas son guías y que hay que mantener equilibrio fiscal, aunque valoró las discusiones democráticas dentro del FA.
El presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, descartó este jueves la propuesta de crear un impuesto al 1 % al sector más acaudalado, iniciativa de algunos senadores del partido oficialista Frente Amplio (FA).
"Hay temas que sí están sobre la mesa y tienen que ver con el impuesto mínimo global" y "se va a tener que modificar y estamos obligados a eso. Pero no encontramos la necesidad de generar más impuestos", puntualizó el mandatario en declaraciones a medios de Montevideo.
Respecto al programa del FA que plantea analizar la posibilidad de aumentar impuestos a los sectores más acaudalados, Orsí aclaró que "los programas no son corsés, son guías, y sobre esas líneas de la ruta me tengo que mover".
"Es bueno que desde la interna de la fuerza política nos interpelemos y en democracia las discusiones siempre están sobre la mesa", reflexionó.
La central única de trabajadores, Plenario Intersindical de Trabajadores - Convención Nacional de Trabajadores (PIT-CNT), y algunos sectores minoritarios del FA proponen crear un impuesto al 1 % más acaudalado de la sociedad uruguaya, cuya recaudación se utilizaría en políticas de reducción de la pobreza infantil.
En este sentido, el mandatario aseguró que "vamos a tener recursos para cubrir todas las áreas teniendo en cuenta las prioridades donde las pusimos en campaña electoral. Sería mejor tener más recursos, pero hay que tener en cuenta los equilibrios".
Con información de Noticias Argentinas
Te puede interesar
Europa reiteró su respaldo pleno a Ucrania
En un contexto de intensas gestiones diplomáticas, Bruselas y Kiev coordinan posiciones para influir en un eventual encuentro entre Donald Trump y Vladímir Putin.
Maduro, con USD 50 millones de recompensa, supera a capos del narcotráfico y terroristas en EE.UU.
La fiscal general Pam Bondi confirmó el récord en el programa “Rewards for Justice” para el dictador venezolano.
Camboya nominó a Donald Trump al Premio Nobel de la Paz
El primer ministro camboyano, Hun Manet, remitió una carta al Comité Noruego en la que oficializó la propuesta “en reconocimiento por su histórica contribución para avanzar hacia la paz mundial”.
Israel aprueba plan militar para ocupar la Ciudad de Gaza y derrotar a Hamás
El Gabinete de Seguridad respaldó la propuesta de Netanyahu para controlar Gaza, desarmar a Hamás y establecer una administración civil alternativa en el enclave.
El nuevo Papa apuesta por la tradición y la diplomacia en sus primeros meses
A diferencia de Francisco, Prevost retoma costumbres vaticanas y refuerza la postura del Vaticano en conflictos internacionales.
EEUU anunció una recompensa de USD 50 millones por información que ayude al arresto de Maduro
La fiscal general, Pam Bondi, aseguró que el chavista utiliza organizaciones terroristas extranjeras como la Tren De Aragua, el Cártel de Sinaloa y el Cártel de los Hijos para introducir drogas letales y violencia en nuestro país"