Sociedad07/08/2025

Realizan un ciclo de formación para jóvenes salteños se preparan para votar por primera vez

Más de 30 mil adolescentes de 16 y 17 años votarán por primera vez en Salta en las elecciones nacionales del 26 de octubre, usando Boleta Única de Papel. La secretaria de Derechos Humanos, Mariana Reyes, brindó detalles del ciclo "Participar es la que va", que promueve la formación cívica y el compromiso democrático en estudiantes secundarios.

En el marco de las elecciones nacionales del próximo 26 de octubre de 2025, en las que más de un millón de jóvenes de 16 y 17 años votarán por primera vez en todo el país, y cerca de 30 mil lo harán en Salta, utilizando por primera vez el sistema de Boleta Única de Papel, se desarrolla el ciclo de formación a estudiantes secundarios: “Participar es la que va”.

En diálogo con ‘No es una tarde cualquiera’ por Aries, la secretaria de Derechos Humanos, Mariana Reyes, señaló que durante las charlas se realiza un recorrido histórico sobre el voto en Argentina, desde la Ley Sáenz Peña, pasando por la lucha del voto femenino, hasta los actuales sistemas electorales.

“Tuvimos charlas bastante interesante sobre que no solamente es un derecho para los jóvenes el poder ir a votar, sino que también conlleva una responsabilidad”, expresó.

La funcionaria señaló que ante cuestionamientos sobre la baja participación el desencanto con la política, el ciclo busca destacar la importancia de elegir y la escucha activa.

“Hay una demanda de quienes van a ejercer el por primera vez su derecho a votar, y también entiendo que la juventud en sí quieren escuchar no solamente a través de la tele o de manera presencial, sino a través de las redes sociales, de una manera bien seria, construida”, indicó.

Respecto a la presencia de la política en redes sociales, Reyes remarcó la importancia de involucrarnos para que la violencia no se normalice y que circule información correcta. “Los jovenes son importantes, y no solamente decirles qué tienen que hacer, o cómo lo tienen que hacer, sino también empezar a escucharlos”, cerró.

Te puede interesar

Murió Osvaldo Piro, leyenda del tango argentino

Tenía 88 años. Compositor, arreglador y director, llevó el tango a escenarios de todo el mundo. Sus restos serán velados en La Falda, Córdoba, donde residía.

Hostigado por años tras cerrar su tarjeta: la Justicia falló contra el banco

Aunque el consumidor tenía libre deuda, recibió mails, llamados y amenazas legales. Un fallo determinó que hubo daño moral y conducta abusiva.

Amenaza de bomba en recital de Lali Espósito: detienen al presunto responsable

La Policía allanó la vivienda del hombre que realizó el llamado intimidante con un mensaje de tinte político. Secuestraron un arma calibre 22 y lo imputaron por intimidación pública.

Tips para cuidar tus electrodomésticos y evitar cortes de luz por una sobrecarga

Aprender y utilizar estos simples consejos es fundamental para hacer un uso inteligente de la energía y sortear inconvenientes con aparatos electrónicos.

Volvió a nacer un yaguareté después de 35 años en Chaco

Una hembra del felino y su cría fueron fotografiadas a orillas del Río Bermejo, en el parque nacional El Impenetrable. La madre es Nalá, un ejemplar que fue liberado hace poco más de un año.

Denunciaron a un pato por agredir a otras mascotas en Mendoza

La municipalidad ordenó sacar al ave, que es apreciada por los vecinos. La dueña juntó más de 7.000 firmas y el abogado defensor presentó un recurso para revisar la decisión.