Deportes07/08/2025

“Di todo, pero esto tuvo su fin”, el mensaje de despedida del Chicho Serna de Boca

El colombiano no tendrá ningún cargo en el Xeneize y con esto marca el final de una era en la historia del fútbol argentino: Fin del Consejo de Fútbol.

Mauricio "Chicho" Serna oficializó su salida del Consejo de Fútbol de Boca Juniors, tras varios años formando parte del área encargada de la gestión deportiva del club. A través de una conferencia de prensa improvisada en la puerta del predio de Ezeiza, el exmediocampista se despidió con un emotivo mensaje cargado de gratitud y autocrítica.

“Hasta hoy hice parte del club”, comenzó diciendo Serna, quien aseguró que su salida se dio por una decisión personal: “No ha sido fácil. Saben lo que representa para mí y mi familia este club, pero en la vida es de decisiones. Muchas veces acertamos y un montón nos equivocamos”.

Se disolvió el Consejo de Fútbol de Boca: renunciaron Serna y Cascini

El fin de una era

El colombiano, que llegó al Consejo en plena gestión de Juan Román Riquelme como vicepresidente, remarcó que entregó todo lo que tenía para aportar al club desde su lugar. “No guardé nada. Di lo mejor que tenía para dar”, insistió, visiblemente conmovido. También aprovechó para dirigirse a los hinchas Xeneizes: “Los quiero mucho, les agradezco todo el cariño que me siguen entregando a diario. Seguramente con muchas personas me pude haber equivocado, les ofrezco mis disculpas. No dejo de ser humano”.

Además, reveló que le ofrecieron ocupar otro rol dentro de la institución, pero decidió no aceptarlo: “Tomé la decisión de no seguir porque creo que no sería conveniente. Prefiero saludar y agradecer a todos y decir: esto tuvo su fin”. Con esta renuncia, se marca el cierre de una etapa para uno de los ídolos del club, que en los últimos años tuvo un rol activo en decisiones importantes del fútbol profesional. “Veremos qué pasa en mi nueva etapa de la vida”, concluyó. “A los hinchas los amo, pero es así la vida. Me tocó a mí. Chau, gracias”.

Con información de 442

Te puede interesar

Alejandro Garnacho se le plantó al Manchester United

El "Bichito" tiene un acuerdo de palabra con Chelsea que no llega a un acuerdo con los "Diablos Rojos" que son presionados por el futbolista de la Selección Argentina.

Copa Libertadores y Sudamericana: días, horarios y cómo ver por TV a los equipos argentinos

La Copa Libertadores y la Copa Sudamericana regresan a la escena con el comienzo de las series de octavos de final. Siete clubes argentinos sueñan con la gloria internacional.

El revés de FIFA para las SAD: prohíbe los traspasos entre clubes del mismo grupo empresarial

La nueva reglamentación busca evitar el acaparamiento de futbolistas, fomentar contratos a largo plazo y dar estabilidad laboral. City Football Group, Grupo Pachuca, Eagle Football Club y Red Bull, entre los más afectados.

Confirmado: dónde y cuándo se juega la final de la Libertadores 2025

La CONMEBOL confirmó que el estadio de Universitario de Deportes será sede del partido decisivo el 29 de noviembre. Será la segunda vez que el recinto peruano albergue una final única del torneo.

Mountain bike: Nicolás Reynoso ganó la Medalla de Plata en los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025

Nicolás Reynoso tiene la oportunidad de clasificar a los Juegos Panamericanos de 2027. El salteño es campeón argentino en su categoría y el mejor lainoamericano clasificado en los juegos de Asunción.

Marcos Rojo fue habilitado y podrá jugar con Racing la Copa Libertadores

El defensor recibió el aval de AFA y viajará a Montevideo para el cruce ante Peñarol por los octavos de final. El ex Boca se sumó en condición de futbolista libre a la 'Academia' y tras estar ingresado en el Comet en el plantel de la 'Academia' fue avalado para participar en el torneo continental.