Política05/08/2025

Romero confirmó que no irá a elecciones, pero no dejará la política

“Con el ánimo de no dividir, como aliados del oficialismo, muchos nos sentimos con el dilema de hacer todo un esfuerzo para que no vuelva un modelo populista que nos arrase”, expresó durante su anuncio.

El Senador nacional Juan Carlos Romero anunció este martes que no se presentará a la reelección. “Dejaré el cargo en diciembre, pero no la política”, manifestó.

Justificó su decisión, al analizar la situación electoral actual a la que consideró “proclive a pocos acuerdos”.

“Con el ánimo de no dividir, como aliados del oficialismo, muchos nos sentimos con el dilema de hacer todo un esfuerzo para que no vuelva un modelo populista que nos arrase nuevamente”, expresó.

En sus declaraciones, realizó un repaso de su trayectoria política sobre los múltiples cargos que ocupó tanto en el poder Legislativo como en el Ejecutivo provincial. 

“En estos años he presentado más de dos mil proyectos que hoy son leyes, otros están en marcha, otros duermen hasta que haya una oportunidad de tratarlos, como la ley de co-participación” indicó.

En esa línea apuntó contra el kirchnerismo, al que acusó de haber ejercido un "manejo arbitrario y caprichoso" del Senado, aunque lamentó que actualmente  y pese al cambio de gobierno, “el entusiasmo se fue perdiendo” y no ocultó su frustración por “desaprovechar la oportunidad de haber aprobado más cuestiones” en la Cámara Alta.

Te puede interesar

Manes denunció un acuerdo entre La Cámpora y Milei

El candidato a senador nacional sostuvo que el kirchnerismo prefiere que gane Milei para ellos intentar "enamorar" a la sociedad en 2031, y aseguró que su candidatura busca representar a la sociedad "derrotada".

Itai Hagman: “Nunca se vio un gobierno tan corrupto como el de Milei”

El primer candidato a diputado nacional de Fuerza Patria por la Ciudad compartió sus reflexiones sobre la administración libertaria y los recientes escándalos que la involucran.

Candidatos al Senado participarán de "Salta Debate"

La iniciativa fue impulsada por el Instituto de Educación Superior Belgrano, tendrá lugar el lunes 6 de octubre y se transmitirá en vivo. Siete confirmaron asistencia: Royón, Urtubey, Iglesias, Gil, Del Pla, Togniolini y Vila. Mientras que “por tema de agenda” no asistirían Orozco, ni Leavy.

Milei y Macri acordaron trabajar juntos tras las elecciones

Milei y Macri tuvieron un encuentro orientado a recomponer el vínculo político, que también contó con la presencia del Jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y la Secretaria General de la Presidencia, Karina Milei.

Barbarán señaló el retroceso de privatizar el Plan Nuclear argentino

En Aries, el especialista en derecho internacional advirtió que la intención del gobierno libertario de privatizar el Plan pone en jaque el desarrollo técnico del país. “¿Para quién quedarán las patentes?”, cuestionó.

Intendente expuso la crisis en Rivadavia por desbordes del río y reactivó el pedido por la Ley de Emergencia

En el Senado, el intendente de Santa Victoria Este, Rogelio Nerón, expuso la situación que atraviesan las comunidades del departamento Rivadavia por el desborde del río Pilcomayo y la sequía extrema.